Cerrar

Pescadores calderinos se manifiestan por flota China en mar chileno

cerca de dos hora duró la toma de carretera este martes pasado por parte de los trabajadores de la pesca artesanal del puerto de Caldera, esto debido a la preocupante situación de la presencia de las embarcaciones chinas en aguas nacionales, según algunas informaciones la entrada de la flota de embarcaciones se debe al recambio de sus tripulaciones y abastecimiento de víveres, pero este último argumento no lo creen los pescadores ya que sospechan que podrían estar desarrollando faenas de pesca sin autorización como es la pesca del recurso Jibia, este es un recurso clave para el pescador artesanal.

Miguel Avalos, presidente de la Corporación de la Pesca Artesanal de Caldera y miembro del directorio de Conapach, señaló “Nosotros nos sumamos a todo el movimiento a nivel nacional respecto a la entrada de la flota china “abasteciéndose” en los puertos de nuestro país y no solamente Iquique sino varios puertos más porque cuando llegan a puerto siguen trabajando y eso lo podemos reafirmar a través de varios videos que han enviado nuestros compañeros que han estado trabajando muy cerca de esta flota china y que no son barcos como los nuestros sino son barcos factorías y ese es el descontento de los pescadores artesanales y necesitamos que las autoridades se hagan parte de este proceso hemos sabido que se han hecho reuniones. Hemos hecho un pliego de peticiones a la Armada y a Sernapesca para que puedan endurecer las fiscalizaciones aún queda recurso para seguir alimentando el mercado nacional pero el recurso Jibia la estamos exportando a Asia y Europa, es por eso el resguardo que estamos realizando con la Jibia, no solamente en el país sino también en el Perú ya que ellos tuvieron que poner veda porque la biomasa escasea bastante y ahora las regiones de nuestro sur también se están acoplando a la petición que hacen los pescadores de Iquique ya que necesitamos un resguardo de parte la autoridad ya que las medidas por parte de la autoridad son muy insuficientes”.

Según han advertido que la flota china cuenta con buques madre para que la flota más pequeña los abastezca en pleno mar y así facilitar la depredación en las costas de Chile y el mundo ya que arrasan con todo el ecosistema y eso lo han observado los propios pescadores ya que algunos de la flota china penetran las 200 millas exclusivas, especialmente durante la noche. Asimismo, los dirigentes pesqueros aluden que no tienen una seguridad plena ante la entrada de esta inmensa flota a puertos chilenos y que no aseguran que cuando no tienen sitios de atraque fondean a la deriva en las 10 millas, no asegura que puedan estar desarrollando faenas pesqueras donde se encuentran los caladeros de la pesca artesanal.

La toma de carretera se realizó en forma pacífica y cada movimiento fue seguido por Carabineros de la Subcomisaria de Caldera, hasta el lugar llegó la alcaldesa (s) Daniela Castillo para conversar con los dirigentes de la pesca y solidarizar por los momentos que están viviendo. Mientras que por la tarde se coordinó una reunión donde participaron los dirigentes del sector pesquero, la Seremi de Economía Makarena Arias, el director regional de Sernapesca Guillermo Rivera y los Concejales Natalia Muñoz y Natan Pereira.

scroll to top