Cerrar

Indignación en Atacama: Cinco perros comunitarios fueron envenenados en Cerro Capi

La comunidad del sector Manuel Rodríguez, en el Cerro Capi en Copiapó, se encuentra consternada luego de que al menos cinco perros comunitarios fueran envenenados durante la madrugada de este miércoles. La situación fue denunciada por la Fundación Patitas Unidas de Atacama, quienes llegaron al lugar tras ser alertados por vecinos.

Según relató Pilar Araya González, presidenta de la fundación, fueron los propios residentes quienes informaron sobre varios canes que aparecieron muertos o agonizantes tras haber ingerido comida contaminada con algún tipo de veneno.

“En la mañana, cuando despertaron los vecinos, encontraron dos perritos fallecidos y tres que estaban convulsionando. Los llevamos de inmediato a la clínica veterinaria, pero lamentablemente uno de ellos, una perrita pequeña, falleció hace poco”, explicó Araya.

Los animales afectados eran conocidos en el sector, cuidados y alimentados por la comunidad. Araya indicó que uno de ellos incluso había sido recientemente atendido por otra fundación, lo que demuestra el compromiso de varias organizaciones con estos animales sin hogar.

La denuncia fue presentada ante la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente (Bidema), desde donde se derivó el caso al Ministerio Público.

“Estamos en coordinación con la clínica veterinaria y el doctor Juan Pablo, quien confirmó que el cuadro clínico coincide con envenenamiento. Todos los perros llegaron convulsionando y con síntomas similares”, detalló la representante de la fundación.

La Fundación Patitas Unidas de Atacama realizó un llamado urgente a la comunidad del sector para que entregue cualquier tipo de información que permita identificar a los responsables.

“Todo antecedente puede ser clave. Pedimos a los vecinos que, si vieron algo o tienen cámaras de seguridad, lo hagan saber de forma anónima. No vamos a permitir que esta situación quede impune. Estos perritos no le hacían daño a nadie, eran parte del barrio”, enfatizó Araya.

Asimismo, la fundación solicita apoyo económico para cubrir los gastos veterinarios de los canes que aún permanecen hospitalizados. Los interesados pueden encontrar los datos de transferencia en las redes sociales oficiales de la organización, tanto en Instagram como en Facebook, buscando Fundación Patitas Unidas de Atacama.

Este nuevo caso de maltrato animal no es aislado. Organizaciones animalistas de la región han denunciado que situaciones similares han ocurrido en otros sectores, lo que ha generado creciente preocupación por la falta de control y sanciones efectivas ante estos actos de crueldad.

“La gente debe ser más empática. Los animales no tienen la culpa del abandono o la irresponsabilidad de otros. No es posible que respondamos con violencia a una situación que requiere soluciones y compromiso comunitario”, concluyó la presidenta de la fundación.

scroll to top