Cerrar

Autoridades dan inicio al proceso de licitación para la construcción del nuevo edificio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Atacama

La nueva infraestructura, que se emplazará en el mismo lugar donde actualmente se encuentra la Facultad de Medicina, tendrá una superficie total construida de 6.473 M2 y contará con laboratorios clínicos, Centro de Simulación Clínica, Centro de Simulación Atención Primaria de Salud, Centro biomédico, entre otras áreas.

Durante esta jornada se llevó a cabo la firma del Convenio Mandato, entre el Gobierno Regional Atacama, la Universidad de Atacama y la Dirección de Arquitectura del MOP, dando inicio al proceso de licitación, para la construcción del nuevo edificio de la Facultad de Medicina de la universidad, el cual constituye un paso importante para la educación superior en la región, además de un polo de conocimiento e investigación en medicina y salud.

El nuevo edificio, cuyo periodo de construcción se proyecta en 24 meses, considera una inversión superior a los 30 mil millones de pesos, los cuales serán financiados en su totalidad por el Gobierno Regional de Atacama, siendo aprobados por el Consejo Regional y cuyo diseño está a cargo de la Dirección Regional de Arquitectura del MOP Atacama.

Un moderno recinto que tendrá una superficie total construida de 6.473 M2, distribuidos en dos niveles y que contará con espacios para la docencia, aulas, laboratorios clínicos, Centro de Simulación Clínica, Centro de Simulación Atención Primaria de Salud, Centro biomédico, áreas administrativas, salón auditorio, áreas verdes y deportivas, además de estacionamientos y un casino/comedor.

La ceremonia, fue encabezada por el Gobernador Regional, Miguel Vargas; el Rector de la Universidad de Atacama, Forlín Aguilera; el Seremi MOP, Mauricio Guaita; El Director Regional de Arquitectura MOP, Claudio Quiroga; la Seremi de Salud Jessica Rojas; el director del Servicio de salud, Bernardo Villablanca, el Delegado Presidencial, Rodrigo Illanes, además de autoridades de universitarias, docentes y estudiantes de la carrera de Medicina.

Respecto a este importante hito el Gobernador Regional, Miguel Vargas, señaló: “Quiero destacar el esfuerzo colaborativo que ha existido en torno a esta iniciativa, tal como lo hicimos desde la génesis, cuando iniciamos las tareas asociadas a la creación de esta facultad, que creo que fue una decisión correcta. Una buena política pública pensada en los intereses de la Región de Atacama, pero evidentemente, toda política pública requiere ir avanzando y evidentemente aquí se necesita renovar la infraestructura, lo que hoy son instalaciones provisorias y si queremos tener una carrera que cumpla con todos los estándares de calidad, si queremos que sea la mejor carrera de medicina del país, necesita condiciones de infraestructura y equipamiento adecuado y eso es lo que se va a lograr con esta inversión”.

Por su parte, el Rector de la Universidad de Atacama, Forlín Aguilera, indicó: “Se trata de la mayor inyección de recursos públicos destinados a Educación superior en la región y responde al compromiso y voluntad demostrado por el gobernador regional y el Consejo Regional que aprobaron por unanimidad este financiamiento de más de 30 mil millones de pesos. Agradezco enormemente esta voluntad política y articulación que hoy nos permite estar celebrando la licitación para el inicio de las obras de un mega proyecto que se convertirá en un polo de desarrollo educativo e investigativo en ámbitos de la Medicina y la salud en la región. Este edificio va a sustentar y consolidar el excelente desarrollo que hoy exhibe la Facultad de Medicina, que el año pasado tituló a la primera generación de médicos y médicas formadas íntegramente en la región”.

Sobre el proceso que comienza, tras la firma del convenio mandato, el Seremi del MOP Atacama, Mauricio Guaita, manifestó: “Lo logramos y hoy día ya estamos en el hito de contar con el financiamiento y prontamente en el mes de noviembre, si sale todo bien, iniciar el proceso de licitación que tiene dos etapas. La etapa de licitación consiste hoy día, como este edificio se va a transformar, en el fondo tenemos que buscar la medida de contingencia de los alumnos actuales que están ejecutando la carrera donde nos vamos ya a mitigar, digamos, mientras se destruye y se construye el nuevo edificio y esperamos que al cabo de dos años esté la facultad ya completamente terminada y ejecutada. La licitación va a toma de razón de la Contraloría, una vez que eso ya está, se inicie el proceso licitatorio y esperamos tener los oferentes”.

Cabe señalar que durante el año 2024, egresó y se tituló la primera generación de 22 estudiantes de la carrera de medicina de la universidad. De las 22 médicas y médicos titulados, el 100% aprobó con resultado sobresaliente a nivel nacional, el EUNACOM. De dicho médicos y médicas que aprobaron el examen, 16 siguen trabajando en diversos recintos de salud de la región.

scroll to top