La vocera de Gobierno, Camila Vallejo, pidió la “mayor celeridad posible” en las diligencias para encontrar a Julia Chuñil, quien se mantiene extraviada hace casi un año desde que fue vista por última vez en un sector rural de la región de Los Ríos.
Antes de iniciar su vocería habitual de los lunes y responder las preguntas de la prensa, la ministra Camila Vallejos se tomó unos minutos para referirse al caso de Julia Chuñil Catricura de 73 años, cuyo paradero continúa siendo una incógnita en una investigación que está bajo reserva.
La vocera de Gobierno señaló que piden la “mayor celeridad posible” para esclarecer lo ocurrido con la dirigenta mapuche y encontrar su paradero, recalcando que entienden la autonomía en las indagatorias del Ministerio Público.
“No solamente basta con preocuparse, sino que ocuparse. Y esperamos, obviamente, insisto en el marco del respeto a la autonomía de otro poder del Estado, que las investigaciones arrojen con la mayor celeridad posible, el resultado que todos esperamos que es encontrar el paradero de Julia Chuñil”, sentenció
Las declaraciones de Vallejo se suman a lo expresado días atrás por el Presidente Gabriel Boric y la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, exigiendo verdad y justicia, recalcando que se trata de un caso “urgente” de aclarar.
“Julia Chuñil, como defensora ambiental de la comuna de Máfil, pero que yo creo representa no solo al pueblo mapuche, sino a la gran mayoría de los chilenos y chilenas, es una persona que merece verdad y justicia y, por lo tanto, instamos a que las instituciones funcionen y a que se pueda aclarecer toda la verdad”, señaló el mandatario.
Cabe destacar que el Gobierno, a través del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, no ha ingresado alguna querella, ya que no hay indicios de femicidio ni violencia de género.
Así lo explicó en su momento la ministra Antonia Orellana, quien de todas maneras pidió celeridad en la investigación para tranquilidad de la familia.
Reacciones que se agudizaron luego de los últimos antecedentes revelados en la causa y que apuntan a Juan Carlos Morstadt, dueño del predio donde desapareció Julia Chuñil, quien habría mencionado en una conversación telefónica con su padre que el cuerpo de la dirigenta mapuche fue quemado.
No obstante, esta hipótesis que fue descartada por su abogada que insistió en la inocencia del empresario.
Pero hasta el momento ninguna teoría ha sido confirmada ni descartada por la Fiscalía Regional de Los Ríos que está a cargo de las diligencias y que ha mantenido el hermetismo en la causa, mientras diputados socialistas han cuestionado al Ministerio Público por el “secretismo” y el trabajo poco prolijo en los intentos para esclarecer lo ocurrido con Julia Chuñil Catricura.
Fuente: BioBioChile