Cerrar

Fundación En Ti: CDE pide 28 años de cárcel para Camila Polizzi por fraude al Fisco

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) solicitó penas por 28 años de cárcel para Camila Polizzi, como principal imputada en la arista Fundación En Ti del caso Convenios.

La sanción que persigue el organismo querellante es tres veces mayor a la que pide la Fiscalía, lo que se repite también respecto de otros imputados.

Indiferencia y críticas generó a algunas defensas el escrito del Consejo de Defensa del Estado con la acusación por los 250 millones de pesos defraudados al Gobierno Regional por quienes intervinieron en el convenio de la Fundación En Ti, arrendada por Camila Polizzi, según el Ministerio Público, de manera de hacerse ilegalmente de los fondos.

Y es que las penas solicitadas por el organismo querellante son mayores que las que persigue la Fiscalía. Por ejemplo, para Polizzi pide 28 años de cárcel como autora de los delitos de estafa y lavado de activos, sumando un tercero, el de usurpación de identidad.

Para su abogado defensor, Francisco García, se trata de una solicitud exagerada, incluso si se compara con la responsabilidad que imputa la Fiscalía.

Otra de las sanciones aumentadas por el Consejo de Defensa del Estado apuntan a Eduardo Quezada, respecto de quien solicita 10 años de privación de libertad por el lavado de activos, más del doble de los 4 años que persigue el Ministerio Público.

Para Andrés Cruz, quien representa al acusado por facilitar facturas ideológicamente falsas, se trata de una petición que será desechada con el veredicto absolutorio que confían obtener.

En igual sentido, se manifestó el abogado Hans Laurie, por el acusado Matías Godoy, para quien el Consejo pide 5 años de cárcel, uno más que la Fiscalía.

En lo que sí coincidieron el Ministerio Público y el Consejo de Defensa es en los 15 años de cárcel como pena para los exfuncionarios del GORESimón Acuña y Rodrigo Martínez, sanciones que en definitiva decidirá el Tribunal Oral de Concepción, donde el próximo 13 de octubre se realizará la preparación del juicio.

 Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)

Fuente: BioBioChile

scroll to top