El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, defendió a su par de Seguridad Pública, Luis Cordero, a raíz de las acciones legales presentadas por el denominado caso Bernarda Vera. El secretario de Estado dijo que estas se dan en un “marco electoral” y por personas “que son declarados negacionistas“.
Recordemos que la controversia surgió tras conocerse que Vera —quien figura como detenida desaparecida durante la dictadura— estaría viviendo actualmente en Argentina.
Elizalde por acciones legales por caso Bernarda Vera
Al respecto, en diálogo con radio Infinita, Elizalde respaldó el trabajo del Plan Nacional de Búsqueda, el que -dijo- tiene por objetivo “saber cuál es el paradero de los detenidos desaparecidos“.
“Así como se determinó este caso, hay un caso en un sentido contrario de una persona que formaba parte del Informe Rettig, pero que en la transcripción no fue considerado”, acotó.
De esa forma, reiteró su respaldo a Cordero, explicando: “La información se entrega cuando se recibe la información desde Suecia. Porque usted puede tener una duda, pero cuando hay una confirmación de una información, ahí se entrega y se entregó un plazo relativamente acotado“.
“Y, por tanto, yo creo que el ministro Cordero fue diligente y, lo más importante, comprometido con el esclarecimiento de estos hechos“, afirmó.
Trasfondo de las denuncias
Finalmente, Elizalde acusó que “estas denuncias y estas querellas se dan en el marco electoral. En algunos casos, por personas que son declarados negacionistas o incluso defensores de violadores a los derechos humanos“.
Asegurando que “lo que pretende finalmente ponerse en tela de juicio es finalmente lo que fueron las violaciones de derechos humanos en nuestro país. Y se hace sobre la base de denuncias queridas que no tienen ningún fundamento jurídico, ninguno“.
Fuente: BioBioChile