La presidenta de Perú, Dina Boluarte, se reunió con el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, para fortalecer la cooperación en seguridad y la lucha contra el crimen organizado entre ambos países, incluido el fortalecimiento de la política penitenciaria.
“¡Juntos contra el crimen organizado!”, indicó el jueves la Presidencia peruana en sus redes sociales al anunciar en un breve comunicado la reunión de Ulloa con Boluarte y miembros de los Ejecutivos peruanos y salvadoreños en el Palacio de Gobierno de Lima.
Añadió que ambas autoridades mostraron su interés por trabajar articuladamente e intercambiaron experiencias y acciones para el fortalecimiento de la seguridad, reforzar la política penitenciaria y lograr un mayor intercambio comercial.
Reconstrucción de cárcel El Frontón anunciada
Recientemente, Boluarte ha anunciado su intención de reconstruir la cárcel de El Frontón, una prisión ubicada en la isla del mismo nombre, situada a unos 7 kilómetros de las costas del Callao, la ciudad portuaria aledaña a Lima.
El Frontón, conocida popularmente como el “Alcatraz peruano”, dejó de funcionar en 1986 cuando fue bombardeada para aplacar un motín de presos de la organización subversiva Sendero Luminoso, en un caso investigado por presuntas ejecuciones extrajudiciales por parte de las fuerzas militares peruanas.
La Vicepresidencia de El Salvador señaló en la red social X que Ulloa se encuentra esta semana de viaje oficial en Perú, donde también ha visitado el Congreso (Parlamento) y se ha reunido con empresarios salvadoreños en el país andino.
En el Congreso recibió la máxima distinción honorífica del Parlamento Andino, la Gran Medalla de los Andes, “en reconocimiento a su liderazgo y a las transformaciones impulsadas por El Salvador en beneficio de su pueblo y como ejemplo para la región”.
Apertura de universidad salvadoreña en Perú
Ulloa expuso ante legisladores peruanos “los profundos cambios” que ha experimentado El Salvador en materia de seguridad y explicó la estrategia que llevó a cabo el presidente, Nayib Bukele, para combatir la situación de violencia que atravesaba el país centroamericano.
Además, Ulloa se reunió con el empresario César Acuña, gobernador de la región La Libertad y precandidato presidencial, para dialogar sobre la próxima apertura de una sede en El Salvador de la Universidad César Vallejo, fundada por el propio Acuña.
La reunión con Acuñada se dio en la Embajada de El Salvador en Perú, antes de que Ulloa fuese condecorado con una medalla y diploma en la Municipalidad de Lima por el alcalde de la capital peruana, el ultraconservador Rafael López Aliaga, por su trayectoria política y transcendencia en la sociedad salvadoreña.
Fuente: BioBioChile