Cerrar

Suprema confirma ilegalidad de casas de apuestas online y ordena su bloqueo en todo Chile

La Corte Suprema acogió un recurso de protección presentado por la Lotería de Concepción en contra de las compañías de telecomunicaciones Claro, Entel, GTD, Telefónica, WOM y VTR.

Lo anterior, por haber incurrido en una conducta omisiva al no responder o negarse a bloquear diversos sitios web de casas de apuestas online que operan ilegalmente en el país, tales como Betano, Coolbet, JugaBet, Rojabet, Betsson, entre muchas otras.

La acción presentada contó con el apoyo de la Polla Chilena de Beneficencia, que actuó como tercero coadyuvante -interviniente ajeno al juicio original que interviene en él para apoyar a una de las partes- de la Lotería de Concepción.

Suprema confirma ilegalidad de casas de apuestas online y ordena su bloqueo nacional

Se resolvió que lo realizado por las compañías vulneraba los derechos constitucionales de la Lotería al tener ella la concesión legal exclusiva para realizar sorteos y juegos de azar en Chile, junto a la Polla Chilena, hipódromos y casinos.

Así las cosas, la Corte Suprema estableció que los juegos de azar en línea son ilegales, salvo autorización expresa por ley. Además, se concluyó que los proveedores de internet tienen prohibido transmitir o facilitar actividades ilegales, por lo que deben bloquear esos sitios.

Cabe subrayar que la negativa por parte de las empresas respecto al bloqueo de los sitios mencionados fue considerada tanto ilegal como arbitraria, afectando el derecho de propiedad de la Lotería sobre su concesión exclusiva.

En consecuencia, la Corte Suprema ordenó a las compañías de telecomunicaciones bloquear de inmediato todos los sitios web denunciados por la Lotería de Concepción.

El fallo fue acordado por mayoría, con votos disidentes de la ministra Mireya López y el abogado integrante Carlos Urquieta, quienes eran partidarios de rechazar la apelación.

En el mismo documento, se agrega que “en cuanto a los juegos online expresa que sólo LoteríaPolla y Teletrak tienen autorización legal para ciertos juegos realizados bajo dicha modalidad. Por lo tanto, nadie más puede desarrollar juegos de azar en línea y, no existiendo en Chile plataformas de juegos online autorizadas más allá de las expresamente habilitadas por ley”.

Hay que recordar que previamente, existió otro recurso de protección presentado en 2022 por la Polla Chilena en contra de la empresa Mundo Pacífico, donde solicitaban el bloqueo y no promover los sitios de apuestas online. Tal recurso fue también acogido, y ordenó bloquear más de 20 sitios de apuestas online.

Proyecto busca regulación de sitios web de apuestas

Según la Superintendencia de Casinos de Juego, existirían más de 900 sitios web que permiten a los usuarios desarrollar apuestas en línea, generando un mercado de más de $150 millones de dólares anuales en el país.

En esa línea, hay un proyecto que busca su regulación (Boletín 14838-03), permitiendo una fiscalización de las páginas y el pago de impuestos de las mismas.

Esta iniciativa se encuentra en segundo trámite constitucional en el Senado y, en simple, generaría un mercado competitivo de apuestas en línea, resguardar la fe pública, proteger la salud y la seguridad de las y los jugadores, transparentar los orígenes y el destino de los recursos obtenidos y contribuir a la recaudación fiscal.

Declaración de la Agrupación de Plataformas de Apuestas en Línea – Sobre el contexto regulatorio del juego en línea en Chile

El reciente fallo de la Corte Suprema sobre el juego en línea genera incertidumbre, contradice lo resuelto en la justicia penal y constituye un retroceso que no resuelve el problema de fondo: la falta de una ley clara que regule esta actividad.

Cabe recordar que el 8º Juzgado de Garantía de Santiago ordenó el cierre definitivo de la investigación penal, y que el Ministerio Público comunicó expresamente su decisión de no perseverar en la causa, ratificando lo que sostuvo desde un inicio: las apuestas en línea no están prohibidas en Chile ni constituyen delito.

Por eso, lamentamos que la Corte Suprema, en un fallo dividido, haya revocado la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago —que en abril rechazó un recurso de protección presentado por Lotería de Concepción— bajo el argumento de que las apuestas en línea estarían “proscritas” en nuestra legislación, afirmación carente de sustento normativo.

La responsabilidad de resolver esta situación no recae en los tribunales, sino en el Congreso Nacional. Chile necesita con urgencia una regulación moderna, como la que existe en más del 70% de los países de la OCDE, que otorgue certeza institucional, proteja a los consumidores y permita recaudar cerca de US$800 millones anuales para el Fisco, además de atraer inversión extranjera.

Nuestra posición ha sido clara y consistente: queremos que esta actividad sea regulada en Chile. Las empresas que integran esta agrupación ya operan bajo exigentes marcos normativos en otros países, con políticas de protección a menores, resguardo de datos personales y prevención de lavado de activos. En Chile hemos promovido activamente los procesos regulatorios y seguiremos impulsando la necesidad de una legislación moderna, sostenible y equilibrada.

scroll to top