El diputado Jaime Mulet (FRVS) pedirá que el Consejo de Defensa del Estado (CDE) sea citado a la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones para que detalle el acuerdo alcanzado con la empresa WOM por los incumplimientos en el despliegue para la cobertura de Internet 5G.
Y es que para el parlamentario, el trato responde a un “perdonazo”, ya que no se cobrarán las boletas de garantía por obras que debían finalizar en octubre del año 2023.
“Honestamente, creo que es una situación, a mi juicio, de carácter muy excepcional que no se la dan a cualquier chileno común y corriente. Eso debe aclararse”, cuestionó.
Junto con ello, el congresista agregó que el tratamiento es generoso con una empresa que es de “un grupo y fondo internacional atribuido a un señor de naturaleza británica”.
“Me parece extraño porque no cumplió un contrato que se hizo a través de una licitación pública y que tiene que ver con la instalación de internet 5G. El incumplimiento ha significado atrasos relevantes en la implementación de este servicio de utilidad público, así está establecido en la ley”, añadió.
Finalmente, el diputado cuestionó “¿quién paga los atrasos que hay en desarrollo tecnológico que influyen en la productividad y en la vida de muchos chilenos que han visto retrasada la incorporación de internet de quinta generación?”.
Fuente: BioBioChile.cl