Además, buscan sensibilizar acerca del femicidio en la Región de Atacama y en el resto del país.
El diputado Cristián Tapia (Ind-PPD) se reunió con la Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, y la familia de Felisa Valdés Martínez, víctima de femicidio en Vallenar por parte de su esposo, como una manera de sensibilizar a la ciudadanía sobre la violencia de género, y lograr justicia en este dramático caso. En el encuentro, donde también estuvieron presentes la senadora Yasna Provoste (DC) y la diputada Daniella Cicardini (PS), se logró un mayor compromiso por parte del gobierno en el proceso judicial.
“Felisa Valdés Martínez era una ciudadana de la comuna de Vallenar de 49 años, con dos hijos, y que fue víctima de un femicidio horrible el 26 de agosto por parte de su esposo, con el que llevaban 30 años juntos. En el día de hoy hemos tenido una reunión con la Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, para agilizar todo este proceso. Este hecho no puede quedar impune. Han habido tantos feminicidios en este país, en la región de Atacama y en Vallenar, que nosotros no queremos que el dolor de esta familia no sea escuchado y que lo sucedido quede en impunidad, que se escondan todos los antecedentes bajo la alfombra. Hemos pedido protección, no solamente para los familiares directos, que son sus hijos, sino que para toda la familia, producto de esta situación que está sucediendo. Y desde el Ministerio de la Mujer, yo creo que hemos tenido una buena acogida. Tenemos mucha confianza en lo que va a pasar adelante”, afirmó el diputado Cristián Tapia, quien gestionó el encuentro en el Congreso Nacional.
El parlamentario agregó que “la vida de Felisa no se va a volver a recuperar, pero también nosotros hacemos un llamado a la sociedad, a los vecinos, a los familiares, que cada vez que detecten algún comportamiento irregular de los hombres en contra de las mujeres, también sean parte de una denuncia. Y a quienes siguen siendo víctimas de maltrato, que se atrevan a denunciar y que se atrevan a contarle a sus familiares lo que está pasando. No más protección a estos delincuentes y a estos asesinos”.
Por su parte, la Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, sostuvo que “quisiéramos primero agradecer la voluntad de la familia de la señora Felisa de reunirse con nosotras. En segundo lugar, la preocupación y acompañamiento de los parlamentarios que corresponden a la zona de Vallenar. Y en tercer lugar, informar que desde que se desencadenaron los hechos que terminaron en el femicidio de la Felisa, el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género ha asumido la representación de la familia en la querella, que vamos a buscar las máximas penas, como siempre lo hacemos respecto al femicidio, respecto a la violencia de género, y que vamos a trabajar con ahínco, sobre todo, para dejar claro de que no hay excusas, no hay eximente respecto a la violencia de género. La violencia de género y el femicidio no tiene responsabilidad en la víctima, sino que es principalmente la obra del agresor, y eso es lo que vamos a trabajar junto al Ministerio Público en Vallenar para dejar claro en el juicio”.
En tanto, Miriam Valdés Martínez, indicó que “me encuentro en el Congreso para pedir justicia por mi hermana, para alzar nuestras voces y que de hoy en adelante marchemos juntos en no quedarnos en silencio, al menos las mujeres, y pedir la pena máxima al sujeto que le quitó la vida a Felisa. Nosotros como familia estamos destruidos, estamos destrozados. Prácticamente nos mataron en vida con esta situación que estamos viviendo. Hoy yo pido justicia y que las mujeres no callen, no se silencien”.
Asimismo, la senadora Yasna Provoste (DC) sostuvo que “queremos agradecer a la ministra Orellana por escuchar y por acelerar una serie de gestiones que nos permitan hacer justicia en un hecho que es doloroso, no solo para la familia de Felisa, sino que es muy doloroso para nuestra comunidad. Una sociedad que no logre cuidar a sus mujeres, es una sociedad que aún le queda mucho camino por avanzar. Y yo agradezco a la familia de Felisa, porque estar en el día de hoy acá es hacer visible no solo un dolor, es hacer visible un camino de lucha en el que necesitamos los esfuerzos de todos y de todas por hacer justicia para Felisa”.
Finalmente la diputada Daniella Cicardini (PS) señaló que “en los últimos años, desde el 2023, los femicidios que se han generado en la región de Atacama están concentrados en la comuna de Vallenar, y eso es algo en que debiésemos reflexionar profundamente quienes somos parte de las instituciones públicas. Yo espero que también se haga una intervención con sentido de urgencia, no solo en la región, porque ya tenemos un historial que evidentemente nos duele en la comuna de Vallenar. Nada justifica un asesinato, no hay excusas, no hay pretexto para arrebatarle la vida a una mujer.”