La Dirección del Trabajo (DT) zanjó toda duda y detalló cómo debe funcionar el comercio durante las Fiestas Patrias 2025.
Primeramente, recordó que los días 18 y 19 de septiembre son feriados “obligatorios e irrenunciables” para la gran mayoría de quienes trabajan en el comercio, de acuerdo con lo establecido en la Ley 19.973.
Eso significa que supermercados, grandes tiendas y locales de conveniencia adosados a servicentros que solo venden productos envasados deberán cerrar sus puertas.
“El descanso de los trabajadores y trabajadoras comenzará a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y se extenderá hasta las 06:00 horas del sábado 20 de septiembre. Solo se permiten excepciones en la rotación de turnos, lo que posibilita trabajar hasta la medianoche del día 17 o ingresar a partir de las 00:00 del sábado 20”, explicó el director nacional (s) del Trabajo, Sergio Santibáñez.
Están excluidos de esta obligación restaurantes, clubes, cines, espectáculos en vivo, discotecas, pubs, casinos, farmacias de urgencia o de turno, expendios de combustible y aquellas “tiendas de conveniencia” que preparen alimentos en el mismo local.
Asimismo, “los pequeños negocios de barrio podrán abrir, siempre y cuando sean atendidos por sus propios dueños o familiares directos”, aclaró la DT.
Comercio en Fiestas Patrias: regla del descanso bianual
Además, la DT comentó que existe una regla importante: el descanso bianual.
Quienes estén exceptuados de este feriado tienen derecho a descansar al menos una vez cada dos años, siempre que se mantengan contratados por el mismo empleador.
Por ejemplo, si alguien trabajó en Fiestas Patrias de 2024, en 2025 debe obligatoriamente descansar esos días.
“Este derecho busca equilibrar las condiciones de quienes deben trabajar en estas fechas, garantizando que puedan celebrar junto a sus familias al menos cada dos años”, explicó el director nacional (s), Sergio Santibáñez.
En caso de incumplimientos, las multas pueden ser altas: desde $346.325 para micro y pequeñas empresas, hasta $1.385.300 para grandes empresas, por cada trabajador afectado.
“Junto a la sanción económica, los empleadores sorprendidos en infracción deberán poner término inmediato al turno y cerrar el local”, agregó la DT.
Por último, la Dirección del Trabajo indicó que atenderá denuncias a través de su sitio web y, además, desplegará un programa nacional de fiscalización en Fiestas Patrias, que incluirá controles aleatorios en todo el país.
Fuente: BioBioChile.cl