Cerrar

Con gran éxito se realizó el Festival del Criancero y Criancera en Alto del Carmen

La iniciativa contó con la participación de 130 emprendimientos rurales, además de la realización de capacitaciones, charlas y seminarios.

Con la presencia de alrededor de 1.500 asistentes, se llevó cabo durante este fin de semana en el Parque Municipal Los Sauces de Alto del Carmen, el “Festival de Criancero y Criancera 2025”. Un evento financiado por el Gobierno Regional de Atacama y ejecutado por el Instituto de Desarrollo Agropecuario INDAP, en el marco del Programa Apoyo Rubro Criancero.

La actividad contó con la participación de 130 emprendimientos rurales de la provincia del Huasco, y de diversas comunas de Atacama, cocinerías y muestras gastronómicas de comida típica chilena, capacitaciones de huertos de autoconsumo y lombricultura, como también seminarios sobre sustentabilidad y productividad territorial, además de la presentación de grupos musicales, entre ellos, Los Villanos del Huasco y Los Korsarios del Amor.

La iniciativa es fruto del esfuerzo entre el Gobierno Regional de Atacama, INDAP y el Municipio de Alto del Carmen, con el objetivo de promover el desarrollo productivo del rubro caprino en la región, a través de la implementación de acciones que permitan impulsar; transferencias tecnológicas, el fortalecimiento en ámbitos de gestión y la ejecución de planes de inversión tendiente a potenciar su capacidad ya instalada.

Al respecto el Gobernador Regional, Miguel Vargas, señaló: “El Gobierno Regional se suma en el marco de este programa, recientemente aprobado en el Consejo Regional, que nos permite impulsar distintas líneas de trabajo para brindar apoyo y fortalecer este sector productivo tan típicamente nuestro, tan parte de nuestra identidad, nuestras tradiciones, como lo es el sector de los crianceros y crianceras. Feliz, además de haber tenido la oportunidad de realizar una gran cabalgata hasta el Parque de Los Sauces y además de apreciar la gran participación de la comunidad como se merece una actividad como esta, nosotros estamos muy comprometidos por fortalecer la competitividad territorial de nuestra región y eso supone apostar con decisión por los sectores productivos”.

Por su parte, la Directora de INDAP Atacama, Paola Torres, indicó: “Ellos (crianceros) están, pero muy contentos, porque cuando uno apoya este tipo de actividades, ellos lo reconocen como el valor que uno le está dando a la actividad productiva, que la verdad es tan sacrificada. Esta actividad la transformamos en un festival, pero en realidad es parte del proceso productivo, nosotros en el apoyo solamente estamos dándole valor a esa identidad que nos entregan a la región, pero en realidad el mérito se lo llevan todo ellos, así que estamos muy satisfechos”.

Cabe señalar que el Gobierno Regional de Atacama junto a INDAP llevan a cabo el “Programa de Capacitación, Transferencia Tecnológica e Inversión Productiva para el Rubro Criancero Caprino”, el cual busca potenciar un adecuado desarrollo del rubro criancero caprino, impulsando el acceso a recursos, insumos, capacitaciones, trasferencias tecnológicas e inversión productiva, beneficiando a alrededor de 440 crianceros y crianceras de Atacama, a través de una inversión de más de 3.200 millones de pesos.

scroll to top