La comitiva recorrió las modernas instalaciones que beneficiarán a más de 20 mil habitantes de los sectores Hermanos Carrera y Baquedano, incorporando un servicio de urgencia disponible 24/7.
Una visita al nuevo Centro de Salud Familiar (Cesfam) Altiplano Norte de Vallenar realizó el Subsecretario de Gobierno, Erwin Díaz, acompañado por la Delegada Presidencial Provincial del Huasco, Karina Zárate; el Seremi de Gobierno, Sebastián Fergadiotti; la Seremi de Salud, Jéssica Rojas Gahona; y el director (s) del Servicio de Salud de Atacama, Omar Ogalde. En la actividad también participaron autoridades locales, equipos de salud y representantes de la comunidad, quienes recorrieron las modernas instalaciones que próximamente beneficiarán a más de 20 mil personas.
Las dependencias sorprendieron gratamente a las y los asistentes, especialmente por la amplitud del recinto y la incorporación de un Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR), que permitirá contar con atención de urgencia de mediana complejidad las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
“Estamos muy contentos de estar en Vallenar, especialmente junto a los vecinos y vecinas de la Población Hermanos Carrera y de General Baquedano como la señora María y don Heraldo, quienes serán futuros usuarios del nuevo Cesfam Altiplano Norte”, señaló el Subsecretario de Gobierno tras recorrer el primer y segundo piso de las instalaciones.
La autoridad ministerial añadió: “Nos sentimos orgullosos de ver cómo el compromiso que nos trazamos al inicio del Gobierno del Presidente Boric se está cumpliendo con avances concretos como este moderno recinto de salud de casi 3 mil metros cuadrados, que mejorará la calidad de vida de más de 20 mil usuarios y usuarias, con un servicio de urgencia 24/7. Con este nuevo Cesfam estamos dando un paso significativo para brindar la salud que cada chileno y chilena merece”.
Por su parte, el Seremi de Gobierno, Sebastián Fergadiotti, destacó que “este proyecto representa la manera en que el Gobierno del Presidente Boric pone en el centro a las personas. Aquí no solo se construye infraestructura, se construye confianza y se fortalece el vínculo entre el Estado y la ciudadanía”.
En tanto, la Seremi de Salud, Jéssica Rojas Gahona, expresó que “estamos felices de visitar el nuevo Cesfam Altiplano Norte, que esperamos comience a funcionar en marzo de 2026. Esta obra se suma a otras que reflejan el esfuerzo que estamos haciendo como Gobierno por mejorar la infraestructura y la calidad de la atención en salud en Atacama, como la construcción del CES de Huasco Bajo, el Hospital Manuel Magalhaes que inauguró el Presidente Boric, la puesta en marcha del Copago Cero, que a tres años de vigencia ha beneficiado a más de 54 mil personas en la región, y los recursos especiales para disminuir las listas de espera”.
El Director del Servicio de Salud de Atacama, Omar Ogalde, destacó la relevancia de Altiplano Norte: “Estamos muy contentos con la visita del Subsecretario de Gobierno Erwin Díaz, las autoridades regionales y la comunidad. Fue una instancia donde pudieron conocer este nuevo recinto de salud. Actualmente el Cesfam está en proceso de recepción final de la obra y en fase de implementación de equipos y equipamiento. Es un gran proyecto para la Red Asistencial de la región, que continúa ampliándose para dar respuesta a las distintas necesidades que tiene nuestra comunidad, y en particular, a quienes son parte de este emblemático barrio de Vallenar”.
Además de las autoridades, también se sumó a las palabras uno de los futuros beneficiarios, el presidente del Consejo Sectorial, Heraldo Zambra, quien destacó la importancia de este proyecto para la comunidad. “Soy un fanático de toda la vida de mi Vallenar. Este lugar es como una clínica para mí, qué lindo es. Una alegría muy grande poder verlo hecho realidad, es maravilloso”, expresó el dirigente.