De acuerdo con la información proporcionada por el Ministerio de Salud, mediante el Decreto N°32 del 2025, se modificó y prorrogó la vigenciadel Decreto Supremo N°28 con fecha 24 de agosto del 2023, donde se decretó Alerta Sanitaria por la presencia, riesgo de introducción, dispersión de vectores y enfermedades zoonóticas relacionadas al mosquito Aedes Aegypti, mosquito Anopheles Pseudopunctipennis, Vector Triatoma Infestans(vinchuca) e Influenza Aviar, entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Ríos, el cual permanecerá vigente hasta el 31 de julio de 2026.
Asimismo, mencionan que las enfermedades transmitidas por los mosquitos Aedes Aegyptiy Anopheles Pseudopunctipennis tienen una alta capacidad endémica, lo que puede generar una alta demanda y sobrecarga para los establecimientos de salud. Además, puede afectar a un alto porcentaje de la población, dependiendo de su nivel de inmunidad, de la densidad de la población de mosquitos y de los programas e intervenciones de salud pública y control ambiental que se realicen.
En consideración a estos antecedentes y los factores de vulnerabilidad asociados a esta variable de
riesgo, en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Atacama, la Dirección Regional del SENAPRED, Actualiza la Alerta Temprana Preventiva Regional por Alteración Sanitaria, que se mantiene vigente desde el 5 de mayo de 2023 y hasta que las condiciones así lo ameriten.
La actualización de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.