El exdiputado emplazó a La Moneda a implementar un plan de acción urgente que devuelva la seguridad a la región, frente al avance del crimen organizado y la violencia de género.
El exdiputado por Atacama, Giovanni Calderón, advirtió que los últimos datos penitenciarios revelan un escenario crítico: la región registra un aumento del 4% en incautaciones de droga y un 91% más de agresiones en la última década.
“Que las incautaciones suban no significa que haya un plan. Significa que la droga circula cada vez más en nuestras cárceles y que el narcotráfico se instaló como fenómeno estructural en Atacama. El Gobierno ha permitido que el problema crezca y se consolide”, denunció Calderón.
“Atacama no necesita diagnósticos ni promesas, necesita un plan de acción inmediato. El Gobierno debe reforzar el control penitenciario, aumentar la presencia policial en las calles y coordinar una estrategia regional contra la violencia de género. Todo lo demás son excusas”, emplazó.
Calderón además llamó al Ministerio de Seguridad a asumir su rol real: “Este ministerio no puede limitarse a llenar cargos ni convertirse en una bolsa laboral. Necesitamos saber cuál es el plan para Atacama, qué medidas integrales se van a implementar para recuperar el control en las cárceles, fortalecer la presencia policial y dar protección efectiva a las mujeres en riesgo. Mientras no exista una estrategia concreta, la región seguirá a la deriva”.
Calderón sostuvo que mientras no exista una política integral de seguridad, los delitos seguirán expandiéndose: “No basta con mostrar cifras de decomisos; lo que necesitamos es cortar el circuito del crimen organizado y proteger a nuestra gente”.