La colaboración, que busca generar soluciones técnicas, sostenibles y de impacto real, forma parte de un reciente acuerdo con Codelco.
La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y la empresa de ingeniería Keypro, con más de 20 años de trayectoria en la minería chilena, suscribieron un convenio de colaboración orientado a fortalecer la competitividad del sector.
Según lo informado, el acuerdo pretende consolidar un trabajo conjunto en ámbitos como investigación aplicada, desarrollo tecnológico, innovación y formación de capital humano especializado, en contexto del reciente contrato marco entre Keypro y la Gerencia de Innovación de Codelco para la prestación de servicios de ingeniería y estudios.
José Campos, gerente general de Keypro, explicó que la alianza aspira a proyectarse como un modelo replicable en otros sectores estratégicos: “Los grandes desafíos de la minería no pueden abordarse de manera aislada y por eso apostamos a la colaboración entre empresas, universidades y centros de investigación para lograr soluciones con impacto real y sostenible”.
Trabajo abordará área críticas
Con lo acordado, el Centro de Minería de la PUCV, especializado en investigación aplicada y desarrollo tecnológico, participará directamente en el diseño de soluciones técnicas de alto nivel para Codelco. El centro académico es uno de los principales núcleos de su tipo en el país, colaborando de manera permanente con empresas líderes para promover la transferencia de conocimiento.
Cabe mencionar que el trabajo conjunto se enfocará en áreas críticas como estudios geotécnicos, modelamiento, simulación, optimización de procesos, nuevos materiales y tecnologías sostenibles. Por su lado, la universidad refuerza su compromiso con la formación de capital humano avanzado y la generación de conocimiento aplicado con impacto directo en la industria.
“La minería enfrenta hoy desafíos inéditos: una demanda global en aumento, procesos de transformación tecnológica acelerados y exigencias regulatorias y ciudadanas cada vez más estrictas para avanzar hacia la sustentabilidad. En ese escenario, esta alianza con la PUCV nos permitirá combinar experiencia industrial y capacidad académica para desarrollar soluciones que respondan a estos retos con innovación, eficiencia y responsabilidad”, puntualizó Campos.