Cerrar

SENDA Atacama y Fundación Despertar inauguran centro de tratamiento para población infanto-adolescente en Copiapó

La iniciativa, cuya inversión alcanza los $514.656.000, otorgará 20 cupos de atención.

Con el objetivo de ofrecer tratamiento a niños, niñas, adolescentes y jóvenes menores de 20 años con consumo problemático de alcohol y otras drogas, SENDA Atacama y Fundación Despertar inauguraron el nuevo centro “Monseñor Gaspar Quintana” en Copiapó. En una ceremonia íntima, que contó con la presencia de autoridades, representantes de las instituciones, equipos técnicos y colaboradores se dio el vamos al nuevo programa de atención infanto-adolescente.

En la ocasión, la directora regional de SENDA Atacama, Martha Palma Pizarro, explicó que “este centro permitirá brindar tratamiento integral, oportuno, pertinente y de calidad a niños, niñas y adolescentes de la provincia de Chañaral y de Copiapó, otorgándoles la oportunidad de mejorar su calidad de vida y desarrollarse en todo ámbito”.

Por su parte, el presidente de la Fundación Despertar, Jorge Alfaro, señaló que “los jóvenes serán quienes dirigirán el futuro de nuestro país. Debemos poner el énfasis en cómo construimos una sociedad mejor, apoyando su recuperación”.

En tanto, el Obispo de la Diócesis de Copiapó, Monseñor Ricardo Morales, indicó que la iniciativa  “es una muestra más del trabajo que se puede hacer en conjunto, poniendo al centro la dignidad de las personas. Cuando nos unimos con objetivos comunes podemos lograr mucho”.

El Programa Ambulatorio Intensivo de carácter mixto funcionará gracias a un convenio entre SENDA Atacama y Fundación Despertar. Contará con una inversión total de $514.656.000 para su funcionamiento durante tres años y dispondrá de 20 cupos de atención.

Red regional de Tratamiento y 1412

Actualmente SENDA posee 16 programas de tratamiento (3 públicos y 9 privados) distribuidos en 12 centros en la región de Atacama. En total se ofrecen 258 cupos mensuales de los cuales 202 son para población adulta y 56 para niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

Además, la institución tiene el Fono Drogas y Alcohol 1412, un servicio de consejería y orientación especializada que funciona las 24 horas del día, entregando apoyo, contención e información sobre temas de consumo de alcohol y otras drogas.

scroll to top