Cerrar

¿Compasión? Documentan que ballenas jorobadas suelen salvar a focas de las orcas

Mal llamadas “ballenas asesinas”, las orcas son en realidad un tipo de delfines tan inteligentes como letales. Alcanzando velocidades de hasta 55 kilómetros por hora, nadan en grupos capaces de coordinarse con precisión para acosar y cazar a distintos tipos de presas, desde tortugas, focas y pájaros; hasta tiburones e incluso la gigantesca ballena azul.

Sí. Como superdepredadores, las orcas no tienen parangón en el reino marino… salvo por su nemesis: las ballenas jorobadas o yubartas.

Pero estas ballenas no están interesadas en consumir a las orcas -de hecho sólo comen krill y peces de tamaño pequeño- sino sólo en salvar a sus víctimas.

Y sus motivaciones son tan misteriosas como sus métodos, espectaculares.

Las policías del mar

Según recoge la prestigiosa revista Science, durante décadas los marineros contaron aparentes “leyendas” sobre ballenas jorobadas interrumpiendo ataques de orcas para salvar a crías de otras especies de ballenas, e incluso a animales tan distintos como focas.

Sólo en 2016, el biólogo marino Robert Pitman, del National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) de EEUU, lanzó un llamado para reunir documentación que probara estas acciones. La respuesta fue abrumadora, con 115 descripciones de barcos comerciales que presenciaron encuentros hostiles entre orcas y ballenas jorobadas, muchos de ellos con fotos y videos.

En 31 de estos casos, las yubartas se lanzaron a pelear contra orcas que ya estaban en una cacería, golpeándolas con sus enormes colas y aletas. “Las jorabadas estaban definitivamente a la ofensiva”, asegura Pitman, logrando ahuyentar a las orcas a quienes triplican en tamaño.

En 2022, un equipo de National Geographic logró documentar cómo dos ballenas jorobadas salieron de la nada para interferir en el intento de un grupo de orcas por cazar a una foca de Wedell en la Antártica.

“Las yubartas hacían este sonido asombroso de trompetas, como elefantes, que es tan poderoso que reverberaba sobre el casco de nuestro barco”, indicó uno de los miembros de la expedición, Bertie Gregory.

Y si bien en este caso las ballenas no llegaron a tiempo para rescatar a la foca, en otros casos sí han hecho la diferencia.

Science relata una de las experiencias que Robert Pitman pudo presenciar directamente en 2009, y narró para la revista Natural History.

“Las orcas tenían a la foca acorralada sobre una plataforma de hielo y lograron derribarla haciendo olas. Entonces ocurrió algo sorprendente: aparecieron dos ballenas jorobadas en posición invertida. La aterrada foca nadó hacia ellas e, impulsada por el oleaje, logró subir al pecho de la ballena más cercana. Esta arqueó su pecho fuera del agua, para dejar a la foca fuera del alcance de las orcas. En un momento, la foca pareció resbalar, pero la ballena la empujó de vuelta cuidadosamente con su aleta. Poco después, la foca alcanzó la seguridad de otro bloque de hielo más grande”, resumió Pitman a Science.

Esta imagen tomada por Pitman muestra en detalle el momento en que la foca fue rescatada por la ballena jorobada, alzándola sobre su pecho.

Ballenas jorobadas salvan a foca
Robert Pitman (NOAA)

Pero… ¿por qué lo hacen?

Aunque las ballenas jorobadas adultas están fuera del alcance de las orcas por su ferocidad y tamaño, algunas veces sus crías son blanco de sus cacerías, por lo que es comprensible la enemistad entre ambas especies.

Incluso podría comprenderse como solidaridad que las yubartas hayan sido documentadas lanzándose al rescate de otros tipos de ballenas pero, ¿por qué actuar así con animales totalmente distintos como las focas? De hecho, el 90% de los ataques de yubartas a orcas son para salvar a víctimas de otras especies.

“Es todo un misterio”, dice Trevor Branch, científico de pesca de la Universidad de Washington en Seattle. “Tendemos a pensar que el altruismo es recíproco, pero no hay forma de que estas otras especies puedan devolver el favor a las ballenas jorobadas”.

Por su parte, Pitman sospecha que se trata de un altruismo “inadvertido”. “Creo que ellas tienen sólo una regla, que es interferir cuando escuchan a una orca atacando”. Esto podría ser una señal de valor evolutivo para las orcas: no se metan con las ballenas jorobadas.

Ballena jorobada
Eagle Wing Tours

Fuente. BiobioChile

scroll to top