Cerrar

¡La Fiesta del Patrimonio Continúa! El Palomar será epicentro de una jornada cultural para niñas, niños y adolescentes

El sábado 23 de agosto, se celebra el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes, y en Copiapó se realizará una gran fiesta ciudadana en el Centro Comunitario El Palomar y sus alrededores con música en vivo, talleres, juegos y artes escénicas.

 

El Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes ya tiene fecha y lugar para su hito principal en la Región de Atacama. El sábado 23 de agosto, el Centro Comunitario El Palomar y sus alrededores se transformarán en el epicentro de una jornada cultural abierta a toda la comunidad, con énfasis en la participación activa de niñas, niños y adolescentes.

La actividad, organizada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama en conjunto con Kinross, y con la colaboración de la Universidad de Atacama y la Ilustre Municipalidad de Copiapó, se enmarca en la celebración nacional bajo el lema “La Fiesta del Patrimonio Continúa”, que busca fortalecer el vínculo entre las infancias y el patrimonio cultural, desde una mirada lúdica, afectiva y participativa.

La jornada se desarrollará entre las 11:00 y las 18:00 horas e incluirá una amplia cartelera de actividades, que contarán con un escenario con música con presentaciones de talentos locales, artes escénicas con teatro y expresiones culturales, con una feria de servicios y emprendimientos, y una serie de talleres creativos y juegos patrimoniales, entre otras muchas sorpresas.

Paulina Palavecino López, Seremi (s) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama, destacó la relevancia de esta jornada. “Esta es una fiesta hecha con y para las infancias. Desde El Palomar celebramos el derecho de niñas, niños y adolescentes a disfrutar, descubrir y valorar los patrimonios presentes en sus territorios. Invitamos a todas las familias a sumarse a esta experiencia donde la cultura se vive desde la curiosidad, el juego y la comunidad”.

COMPROMISO CON LA CULTURA Y LAS COMUNIDADES

Como actor clave en esta alianza público-privada, Kinross reafirma su compromiso con la cultura regional y las nuevas generaciones. Patricio Pinto, Director de Asuntos Externos de la empresa, señaló que “en Kinross creemos firmemente que el patrimonio es un legado vivo, que se construye desde las comunidades. Estamos muy contentos de apoyar esta jornada en El Palomar, que no sólo celebra la cultura, sino que la transmite a quienes darán forma al futuro como son nuestros niños, niñas y adolescentes”.

Desde el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, su directora regional, Catisis Lobos Alcota, reforzó el carácter participativo de la jornada. “Queremos que todos los territorios de Atacama se activen y se sumen. Ya estamos articulando una cartelera pensada especialmente para nuestras niñeces, con el compromiso de que esta fiesta sea inclusiva, cercana y significativa para toda la comunidad. Invitamos a toda la comunidad a celebrar el Día de los Patrimonios en este hito central que realizaremos en El Palomar, y también invitamos a las instituciones de la región a inscribir sus actividades para celebrar nuestros patrimonios y a nuestras infancias”.

“Como institución, nos llena de orgullo participar de este hito con actividades que consideran juegos, arte, literatura y recorridos patrimoniales virtuales. Estaremos presentes en El Palomar y también incentivando que nuestras comunidades universitarias se sumen desde sus propios espacios”, comentó Paola Rivera Silva, encargada de Vinculación Arte, Cultura y Patrimonio de la Universidad de Atacama.

Por su parte, el encargado de cultura y turismo del municipio de Copiapó, Mauricio Ceriche Neira, destacó la participación de la casa edilicia y el compromiso del alcalde con el fomento de la cultura, el arte y el patrimonio. “Para nosotros como municipio es de suma importancia ser parte de esta cuarta versión del Día de los Patrimonios de los Niños, Niñas y Adolescentes, ya que es parte de la gestión y compromiso de nuestro alcalde Maglio Cicardini Neyra, fomentar y fortalecer la cultura en nuestra comuna brindando acceso a los vecinos y vecinas, y que mejor en una oportunidad como esta en que celebramos junto a las niñeces. Desde el municipio seguiremos estando presentes y siendo un aporte a la cultura, el arte y el patrimonio”.

Además del hito central, se invita a organizaciones culturales, instituciones educativas, espacios comunitarios y municipios de toda la región a inscribir sus propias actividades hasta el 19 de agosto en el sitio web oficial www.diadelospatrimonios.cl, donde también se pueden descargar materiales de apoyo e ideas para celebrar este día desde distintos territorios.

¡La Fiesta del Patrimonio Continúa y las infancias son protagonistas!

scroll to top