Tras trece años de espera el comité habitacional “Mi Casa”, se convirtió en la Villa Alto Los Canales.
Durante este fin de semana pasado, en la comuna de Vallenar, se llevó a cabo la entrega de llaves de 110 viviendas propias a las familias, pertenecientes al Comité Habitacional “Mi Casa”. Dicha ceremonia se enmarca en el convenio de colaboración que lleva a cabo el Gobierno Regional de Atacama en conjunto con el Minvu y Serviu y que forma parte Plan de Emergencia Habitacional que ha impulsa el Gobierno Central para la región.
Se trata del Conjunto Habitacional “Alto Los Canales”, el cual se encuentra ubicado en el sector Rafael Torreblanca de la comuna de Vallenar, cuyas familias tuvieron que esperar trece años para obtener si anhelada casa propia, gracias al Fondo Solidario de Elección de Vivienda DS49.
Dicha ceremonia, encabezada por el Gobernador Regional; Miguel Vargas Correa y la Seremi MINVU; Rocío Díaz, contó con la presencia del Director Regional (s) del SERVIU; Cristián Torres, Los Consejeros Regionales, Igor Verdugo y Fabiola Pérez, la Delegada Provincial del Huasco; Karina Zárate, además de las y los Parlamentarios; Yasna Provoste, Cristián Tapia, Jaime Mulet y Daniella Cicardini.
Respecto a la entrega de llaves, el Gobernador de Atacama; Miguel Vargas, indicó: “Por un lado está la política de emergencia habitacional que impulsa el Gobierno, pero por otro lado, también está el compromiso del Gobierno regional con sus aportes. Todos los años para complementar los subsidios, para comprar los suelos, gracias a ese esfuerzo colectivo, hemos ido avanzando en la construcción de viviendas sociales en la región y hoy estamos inaugurando 110 nuevas viviendas, del comité de “Mi Casa” de la Villa Altos Los Canales”.
Por su parte, la Seremi Minvu Atacama; Rocío Díaz, señaló: “Ha sido una maravillosa ceremonia con esta cordillera nevada acá en Vallenar, con las entregas de estas 110 llaves a estas 110 familias que llevaban más de diez años trabajando juntos para poder llegar a este momento. acá estamos muy felices con la familia y además cumpliendo con lo que nos ha mandatado el presidente, en este plan de emergencia habitacional, que con estas viviendas ya logramos 70% de avance de nuestro plan con más de 5.200 viviendas entregadas a la fecha”.
Finalmente, una de las beneficiadas, Sheyla Santibáñez, quien es presidenta del Comité “Mi Casa”, manifestó: “Este ha sido un proceso muy largo, de 13 años, donde hemos golpeado puertas, hemos tenido alegrías, penas, pero acá estamos. Hoy es un día especial de muchas emociones, hoy empezamos una nueva historia y ojalá las familias valoren el tiempo, todo lo que hemos hecho, porque esto es algo que hemos hecho todos y todas”.