Cerrar

Diputado Cristian Tapia exige la salida del presidente de Codelco tras tragedia en El Teniente: “No puede seguir al mando después de 10 muertos en tres años”

El diputado Cristian Tapia Ramos, integrante de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara, expresó su profunda consternación ante la confirmación de la muerte de los seis trabajadores atrapados tras un derrumbe en la mina El Teniente. Este hecho eleva a diez el número de fallecidos en faenas de Codelco en solo tres años, lo que el parlamentario calificó como “una cadena de irresponsabilidades” que debe tener consecuencias al más alto nivel.

“Una vez más nos reunimos en este espacio para lamentar muertes en la minería. En primer lugar, mis condolencias a cada una de aquellas familias que hoy quedan sin su padre, sin su hijo, sin su hermano, sin su esposo, sin su pareja. Lo vieron salir, pero no lo vieron llegar… Y no lo vieron llegar por una irresponsabilidad”, declaró el diputado.

El parlamentario cuestionó la versión que intenta atribuir el accidente exclusivamente a un evento sísmico, indicando que: “Esto no puede considerarse un imprevisto. No es casualidad. En distintas divisiones de Codelco se ha venido acumulando una seguidilla de hechos fatales, como el trabajador que murió congelado en Rajo Inca o Camila Rojas, cuyo camión se incendió sin que el sistema de emergencia funcionara. Y así, una decena de vidas se han perdido”.

Tapia fue categórico al exigir una investigación externa, independiente y transparente, afirmando que mientras las actuales autoridades de la empresa estatal sigan en sus cargos, no habrá confianza en el proceso: “Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, debe estar fuera. También el gerente general de la división El Teniente, Andrés Music, y el vicepresidente de operaciones Centro Sur, Mauricio Barraza. Para que esta investigación sea creíble, estas personas no pueden seguir manipulando nada”.

El diputado además criticó duramente la respuesta de las autoridades y la falta de estándares iguales para trabajadores contratistas y de planta: “Ayer conversamos con trabajadores. Nos decían que mientras los de planta tienen botas de seguridad de primer nivel, los contratistas deben usar calzado de pésima calidad. Esa diferencia pone en riesgo vidas. Y aún así, la ministra Aurora Williams dice que los estándares son los mismos. Eso demuestra desconexión total con la realidad minera”.

Tapia también denunció prácticas antisindicales dentro de Codelco: “Los dirigentes sindicales están vetados para ingresar a sectores de trabajo donde están sus compañeros. ¿Cómo pueden fiscalizar las condiciones de seguridad si no pueden entrar? Es una empresa del Estado, pero actúa como la más opaca de todas”.

El diputado volvió a apuntar a la debilidad del sistema fiscalizador del país: “Sernageomin no tiene personal suficiente, ni tecnología, ni recursos. En muchas zonas ni siquiera tiene vehículos para fiscalizar. Y mientras tanto, seguimos liderando en producción de cobre… pero también sumamos muertos año a año”.

Finalmente, Tapia hizo un llamado a la justicia: “Que no nos vengan con auditorías internacionales que demoran meses. La Fiscalía debe actuar ahora. Que caigan los responsables. Ya no se trata solo de mejorar normas: se trata de frenar la impunidad de quienes ponen las utilidades por sobre la vida humana.”

scroll to top