Cerrar

Diputado Cristian Tapia por accidente en la mina El Teniente: “No podemos permitir que nuestro cobre siga saliendo al mundo manchado con la sangre de los trabajadores”

Con profunda preocupación, el diputado Cristina Tapia, integrante de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputadas y Diputados, se refirió esta mañana al grave accidente ocurrido en la mina El Teniente, una de las faenas subterráneas más grandes del mundo, operada por Codelco, empresa estatal chilena.

“Lamentamos profundamente este nuevo accidente en la minería nacional. A esta hora se ha confirmado el fallecimiento de un trabajador, varios heridos, y cinco trabajadores permanecen desaparecidos. Nuestra principal preocupación está en ellos y en sus familias, y esperamos con esperanza que puedan ser encontrados con vida”, señaló el diputado.

El diputado Tapia expresó además su inquietud por las condiciones de seguridad en la minería chilena, recordando que en pocos días se cumplen 15 años de la tragedia de la mina San José:

“No podemos permitir que nuestro cobre siga saliendo al mundo manchado con la sangre de los trabajadores. De nada sirve tener altos niveles de producción si no garantizamos condiciones dignas y seguras para quienes día a día arriesgan su vida en las faenas mineras.”

Respecto al movimiento sísmico de 4,2 grados registrado el día anterior en la zona, Tapia descartó que este haya sido la causa directa del accidente:

“Ese sector ha soportado sismos mucho más fuertes sin consecuencias. Aquí hay responsabilidades más profundas que deben ser investigadas a fondo.”

El parlamentario afirmó estar en contacto permanente con la ministra de Minería, Aurora Williams, para dar seguimiento a la situación y garantizar que se entregue información transparente a la ciudadanía.

Finalmente, el diputado Tapia hizo un llamado a las autoridades, a Codelco y a los organismos técnicos especializados a desplegar todos los recursos humanos y tecnológicos disponibles para dar con el paradero de los cinco trabajadores desaparecidos.

“La vida de los trabajadores debe estar siempre por sobre la producción. No más tragedias evitables en la minería chilena.”

scroll to top