Por fraude informático y estafa, Samsung Chile presentó una querella tras detectar 91 compras hechas con un código de uso interno que otorgaba un 99,9% de descuento. El beneficio fue utilizado entre enero y mayo por 14 personas externas a la empresa, generando pérdidas por más de 75 millones de pesos. Radio Bío Bío tuvo acceso a los detalles.
Una querella fue ingresada el 21 de julio por la empresa Samsung Chile contra todos quienes resulten responsables por los delitos de fraude informático y estafa. ¿La razón? Catorce personas externas a la compañía utilizaron un código de descuento superior al 99,9%, creado exclusivamente para uso interno, lo que provocó pérdidas por más de 75 millones de pesos.
El escrito fue presentado ante el Segundo Juzgado de Garantía de Santiago por el abogado Gonzalo Sáez. Radio Bío Bío accedió al detalle del documento.
Código
El domingo 1 de junio fue cuando al interior de Samsung fueron alertados que se habían efectuado compras por terceros usando el código de descuento de pruebas con un 99,9% denominado “TESTQ12025”.
Código que fue creado el 7 de enero de 2025 “para efectuar las pruebas de los proyectos del área de D2C”, se indica en la querella. Por esto, se “realizó una solicitud en la plataforma “JIRA” para que se habilitara un voucher con este código. JIRA es una plataforma de soporte a través de la cual los trabajadores de la empresa elevan tickets o solicitudes de atención para la gestión de incidencias y la adecuada operación de la plataforma de e-commerce Hybris para el procesamiento de las órdenes de compra conforme a los requerimientos de Samsung”.
Y agrega: “Una vez resuelto el ticket y creado el voucher de descuento en el sistema, en enero de 2025 se comenzaron a efectuar las compras de prueba, las cuales quedaron registradas en la plataforma Hybris al igual que todas compras efectuadas en el ecommerce samsung.com”.
Hybris, es una plataforma -según se describe en la querella- que permite descargar reportes con la información de las órdenes de compras y los detalles de la fecha, el monto, el nombre de la persona que efectuó la compra, el correo y el número de contacto, entre otras cosas.
“Este reporte permitió detectar que entre el 14 de enero y el 30 de mayo de 2025 se efectuaron 9 compras de prueba de acuerdo a los procesos de la Compañía, pero también se detectaron otras 91 compras realizadas por terceros extraños a Samsung con descuento del 99,9% del monto total de cada orden de compra sumando un total neto de $75.769.014 pesos en pérdidas para la empresa”, indican.
Personas externas
Samsung logró identificar a 14 personas externas de la empresa que utilizaron el código.
Pero lo más llamativo es que hay direcciones de despacho que se repiten. “Por ejemplo, la dirección de Ramón Vergara 99, Quilicura, Región Metropolitana se utiliza 8 veces, por distintas personas, lo mismo ocurre con la dirección Ramón Rosales 99, Quilicura, Región Metropolitana, que aparece 3 veces, y Berlín N° 1382, Curicó, Región del Maule, que se repite una vez”, se agrega en el escrito.
Lo único que se concluye en el escrito es que “uno o más usuarios con credenciales de acceso a JIRA y/o Hybris habrían filtrado el código de descuento TESTQ12025 a terceros ajenos a la compañía”.
Radio Bío Bío se acercó a Samsung Chile para tener una declaración del tema, pero decidieron no participar porque no se refieren sobre procesos judiciales en curso.