Cerrar

Diputado Cristian Tapia valora decisión de EE.UU. de no aplicar arancel al cobre chileno y llama a fortalecer exportación con valor agregado

El diputado Cristian Tapia expresó su satisfacción tras conocerse que Estados Unidos finalmente decidió no aplicar aranceles al cobre proveniente de Chile, medida que había sido anunciada semanas atrás y que generó profunda preocupación en el sector minero nacional.

“Quedamos muy preocupados cuando se informó que se aplicarían aranceles al cobre chileno, especialmente considerando la importancia de este recurso para nuestra economía. Por eso, desde el Congreso citamos e invitamos a distintos actores del rubro de la minería, incluyendo ministros y subsecretarios, para analizar estrategias y hacer ver a Estados Unidos que dicha medida no era conveniente”, señaló el parlamentario.

Tapia destacó que uno de los factores clave para revertir la medida fue la solidez del vínculo comercial entre ambos países. “Chile es un país serio, el cobre que producimos es de excelente calidad y jamás hemos fallado en nuestros compromisos. Esa reputación fue fundamental para lograr este resultado”, indicó.

El diputado felicitó a todas las autoridades y representantes del sector que participaron en las gestiones diplomáticas que permitieron mantener libre de arancel la exportación de cobre chileno a Estados Unidos.

Sin embargo, hizo un llamado a no conformarse. “No podemos quedarnos cruzados de brazos. Debemos seguir trabajando con otras potencias como India, que está en un proceso acelerado de industrialización y requiere una gran cantidad de cobre. Chile puede y debe posicionarse como proveedor clave”, enfatizó.

Finalmente, Tapia reiteró la importancia de avanzar hacia la exportación de cobre con mayor valor agregado. “Necesitamos disminuir la exportación de concentrado de cobre y potenciar el envío de cobre procesado, como ya se hace mayoritariamente con Estados Unidos. Eso significa más empleo y más desarrollo para el país”, concluyó.

scroll to top