Cerrar

Formalizan a sujeto por maltrato animal en Copiapó: quedó con arresto domiciliario nocturno, arraigo nacional y firma mensual

Fiscal de la Unidad SACFI-ECOH, Pedro Pablo Orellana, argumentó los antecedentes del hecho ocurrido en el sector de la Alameda de la capital regional.

La Fiscalía de Atacama formalizó este martes la investigación por el delito de maltrato animal en contra de un imputado que fue detenido por personal de Carabineros de Copiapó, luego que fuera identificado como el agresor de un perro en el sector de la Alameda de esta ciudad.

De acuerdo con los antecedentes argumentados en la audiencia realizada ante el Juzgado de Garantía de esta ciudad y que fue asumida por el fiscal de la Unidad SACFI-ECOH, Pedro Pablo Orellana, el detenido tiraba de un cachorro de raza mestiza por la mencionada arteria, animal que mantenía una soga en el cuello. “A partir del trabajo investigativo desarrollado por la Fiscalía y la Bidema de la PDI, cuyos funcionarios realizaron distintas diligencias y la revisión del animal para establecer su estado, se pudo establecer que el imputado agredió violentamente al perro al lanzarlo en contra de un muro y luego darle golpes de pies. Ataque que fue advertido por testigos quienes grabaron los hechos, además de enfrentarse al agresor y lograr rescatar al cachorro”, dijo el fiscal.

Orellana agregó que la Fiscalía comunicó cargos en contra del detenido por su responsabilidad en el delito de maltrato animal, decretándose en su contra las medidas cautelares de arresto domiciliario nocturno, arraigo nacional y firma mensual, disponiendo el Tribunal un plazo de investigación de tres meses.

El fiscal indicó que en este caso se invocó la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas, conocida como Ley “Cholito”, agregando que este delito tiene sanciones penales bastante bajas, por lo que las medidas cautelares que la Fiscalía obtuvo son importantes y aseguran el desarrollo del resto de las diligencias de la causa.

“Lo que la Fiscalía busca es velar por la salud y el bienestar de las mascotas al ser considerados seres sintientes por la actual normativa penal, ya que los malos tratos que el imputado causó en el animal no sólo son físicos, sino que también pueden tener repercusiones la conducta del perro”, dijo.

Finalmente, el fiscal Orellana solicitó al Juez de turno que el cachorro quede bajo la custodia de una familia que luego de lo ocurrido lo mantiene bajo resguardo, solicitud a la que accedió el Tribunal.

scroll to top