Cerrar

Diputado Cristian Tapia destaca Comisión Investigadora del Robo de Cable que sesionó en La Serena

El diputado Cristian Tapia participó en la sesión especial de la Comisión Investigadora sobre el robo de cable, realizada en la ciudad de La Serena, en la Universidad Central. Esta instancia parlamentaria, que normalmente sesiona en Valparaíso, fue trasladada a la Región de Coquimbo con el objetivo de escuchar a autoridades, organizaciones y actores locales directamente afectados por este grave delito.

“Decidimos traer esta comisión a la región para escuchar de primera fuente a quienes vienen trabajando desde hace tiempo en la búsqueda de soluciones frente al robo de cable. Este no es un delito menor; aquí hay crimen organizado, bandas que operan con planificación, derribando postes, rompiendo estructuras y causando un daño enorme”, señaló el diputado Cristian Tapia.

El parlamentario advirtió que el robo de cable se ha convertido en un negocio altamente lucrativo, con una estructura criminal detrás que no solo sustrae el material, sino que también podría estar sacándolo del país, ya sea en su forma original o procesado, como cobre fundido o cátodos.

“Nos preocupa seriamente que este cable robado esté saliendo al extranjero. Por eso es fundamental que tanto el Servicio de Impuestos Internos como Aduanas se involucren de forma real y activa en esta investigación”, enfatizó.

Tapia también expresó su inquietud por la situación que viven comunidades aisladas, como Carrizalillo y otras localidades del borde costero, donde estos hechos delictuales afectan gravemente la conectividad y seguridad de los habitantes.

“Estas bandas operan en zonas de difícil acceso precisamente para dificultar la acción policial. No podemos permitir que estas comunidades queden indefensas ante este tipo de crímenes”, indicó.

La Comisión Investigadora continuará su trabajo, al término del proceso, se presentará un informe con conclusiones y recomendaciones concretas para enfrentar esta problemática nacional.

scroll to top