El vicegobernador de la provincia trasandina destacó en el encuentro binacional la importancia de una alianza con nuestra comuna.
Capacitaciones, encuentros de innovación y tecnología, muestras culturales y la representación de Copiapó en ferias costumbristas son parte de las actividades que tuvo la comitiva del Municipio de Copiapó en su primer día del encuentro binacional con la Provincia de Catamarca en Argentina.
El grupo es liderado por el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini Neyra, quien comentó que “venimos con un equipo de la municipalidad y con los directores de los diferentes departamentos porque les he pedido que conozcamos y aprendamos de esto porque las cosas buenas se pueden replicar”.
El edil aprovechó la instancia para realizar reuniones con autoridades trasandinas para informar sobre el avance de las gestiones para el desarrollo del esperado Corredor Bioceánico que busca generar una alianza económica y cultural.
La delegación copiapina está compuesta por el alcalde de Copiapó; Carolina de la Carrera y Juan Pablo Rico, Concejales de Copiapó; Jorge Galleguillos Orellana, uno de los 33 mineros sobrevivientes de la tragedia de la Mina San José y algunos directores de servicios municipales.
El vicegobernador de Catamarca, Rubén Dusso, comentó que “estos intercambios no solo son del punto de vista de la cultura sino son del punto de vista social, del punto de vista económico y es una lucha conjunta para que el paso San Francisco esté abierto todos los días del año y de esa forma vamos a tener mucha más motivación e intereses conjunto porque va haber mucha asociatividad entre las empresas de un lado y del otro para que haya más y mejor desarrollo, más y empleo y que podamos tener un pueblo feliz”.
Entre las actividades de este primer día, se llevó adelante el acto inaugural y un recorrido institucional por la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho. También incluyó una charla en el Nodo Tecnológico encabezada por Jorge Galleguillos Orellana, uno de los 33 mineros que quedaron atrapados en la mina San José en 2010.
Las actividades continuarán en las siguientes jornadas con el Foro Estratégico Catamarca-Chile y una Ronda de Negocios Binacional en el Complejo Las Heras, enfocándose en infraestructura, turismo y desarrollo regional, la firma de actas de intención y una participación cultural binacional.