En el marco del Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) llevó a cabo una exitosa charla instructiva sobre el uso correcto de extintores destinada a más de 40 trabajadores y trabajadoras de distintos servicios públicos adheridos en la Región de Atacama.
La actividad, desarrollada el pasado martes en sus dependencias en Copiapó, contó con la participación de funcionarios del Instituto de Previsión Social (IPS), SERPAD, Seremi del Trabajo y Previsión Social, DICREP e ISL, y tuvo como objetivo entregar conocimientos teóricos y prácticos sobre el uso de elementos de extinción de incendios, permitiendo que los equipos estén preparados para actuar de forma rápida y segura frente a una situación de emergencia.
El encuentro incluyó una completa demostración teórica y práctica, donde los asistentes pudieron familiarizarse con el manejo adecuado de extintores y reforzar la importancia de contar con espacios laborales seguros y protegidos.
De acuerdo con la Directora Regional del ISL, Paulina Urizar, “la instancia formó parte de las líneas de trabajo definidas entre los referentes de los servicios públicos y el Instituto de Seguridad Laboral, promoviendo la formación continua en materia de prevención de riesgos y fortalecimiento de una cultura de seguridad en el ámbito público”, manifestó.
La jornada también contó con la presencia del Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jonathan Páez Toro, quien destacó la importancia de este tipo de capacitaciones para resguardar la integridad de las y los trabajadores.
“Parte de promover el trabajo decente también implica capacitar en materias de prevención y reacción en caso de siniestros o emergencias en el entorno laboral. Es por esto que valoramos la gestión realizada por el ISL Atacama, y la disposición de los servicios que estuvieron presentes con sus funcionarios. Extendemos la invitación a seguir replicando este tipo de iniciativas, avanzando en conjunto para mayor seguridad de las y los trabajadores de la tercera región”, señaló el Seremi Jonathan Páez Toro.