Cerrar

Pleno del Comité Central PS proclamó a Daniella Cicardini como candidata a Senadora por Atacama

La instancia ratificó además la candidatura a la reelección de sus actuales parlamentarios. 

En la mañana del pasado sábado, el pleno del Comité Central del Partido Socialista, reunido tanto en modalidad presencial como remota desde todo el país, proclamó de forma unánime a la actual diputada por Atacama, Daniella Cicardini, como su carta senatorial en la zona para las próximas elecciones de noviembre.

Durante la instancia, se ratificó además los nombres de los actuales diputados y diputadas, y el cupo de los senadores en ejercicio en regiones en que serán renovados, para representar a la tienda como candidatos a la reelección a lo largo del país.

Tras recibir la confirmación oficial de su partido, Cicardini manifestó su “profundo agradecimiento por esta muestra de confianza de mis compañeros y compañeras, y de nuestra institucionalidad socialista, que recibo con humildad, con responsabilidad y compromiso hacia el partido, y muy especialmente, con total compromiso y respeto hacia la ciudadanía de Atacama”.

“Siento que estoy preparada para este gran desafío, por el aprendizaje y la experiencia de estos años en el Congreso, que me han hecho crecer como persona, servidora pública y representante. Sin perder el entusiasmo, las ganas y las energías que todavía me da la juventud. Pero, sobre todo, siento la confianza de ser un aporte, que me dan mi labor probada y realizada siempre desde el terreno, conectada con la realidad,  necesidades, las urgencias y el sentir de la gente de Atacama”, subrayó la parlamentaria.

En esa línea, la diputada detalló que “lo que nos mueve es seguir jugándonos por interpretar los dolores de la región desde el Senado. Como lo hicimos como autora del royalty minero, por el sentimiento de postergación de las zonas mineras. Por proteger a las mujeres, y a los trabajadores y trabajadoras, como lo hicimos como autora de la ley Karin. O para impulsar el corredor bioceánico, porque creemos en  un crecimiento, desarrollo y empleo, pero que nos respete en nuestra salud, medioambiente y a nuestras comunidades”.

” Lo que nos mueve es seguir portando la voz de los pequeños mineros, de los pescadores, o de las familias y personas que siguen enfrentando abusos, dificultades o siguen luchando por un techo, o derechos sociales esenciales. Lo que nos mueve es lograr por fin la salud y educación digna que reclama y merece nuestra región de Atacama”, concluyó.

De este modo, la legisladora, que cumple su tercer periodo, buscará revalidar en noviembre los resultados que la han posicionado como primera mayoría para el Cuarto Distrito en las dos últimas elecciones de diputadas y diputados, y que le han permitido  presidir diversas comisiones permanentes e investigadoras, así como ser elegida como Vicepresidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados entre julio de 2023 y abril de 2024.

scroll to top