En la comuna de Caldera, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) inició la entrega de computadores para las y los estudiante de séptimo básico de los establecimientos educacionales públicos y particulares subvencionados. Se trata de una nueva versión del programa de Beca Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) con el que Junaeb busca que las y los jóvenes mejoren sus aprendizajes y fortalecer la inclusión digital.
Este año, a nivel nacional, serán más de 124 mil niñas y niños que recibirán sus equipos, ayuda significativa que contribuye a mejorar su rendimiento, apoyar sus trayectorias educativas y alcanzar sus respectivas metas.
En la Región de Atacama, la primera entrega de computadores 2025 se realizó en el Centro Deportivo Elige Vivir Sano de Caldera, junto a Seremi de Gobierno, alcaldesa de la comuna y
directora regional de Junaeb, además de autoridades locales que acompañaron a familias completas para recibir sus nuevos notebooks. En la instancia, las y los jóvenes de la Escuela
Byron Gigoux James recibieron el beneficio de manos de las mimas autoridades, con quienes después pudieron conocer el equipo por primera vez en un “unboxing”.
Al respecto, la directora regional de Junaeb, Caroline Harder Barrera, señaló que “iniciamos la entrega en la comuna de caldera con más de 200 equipos, para que las y los estudiantes puedan disfrutar y utilizar este computador en su trayectoria educativa. Sabemos lo importante que es la Beca TIC con el avance sostenido de las nuevas tecnologías, es por eso que como institución hemos trabajado en fortalecer la calidad de los notebooks y creemos firmemente, que se pueden acortar las brechas digitales, esperamos que con este set de fortalezcamos ese camino” finalizó.
Con igual entusiasmo el Seremi de Gobierno, Sebastián Fergadiotti López, enfatizó en la relevancia de este programa para las comunidades educativas de la Región de Atacama. “La reactivación educativa tiene que ver con esto, entregar herramientas y condiciones habilitantes, para que todas las personas puedan avanzar de buena manera en sus procesos de aprendizaje.
Reconocemos el trabajo que hace Junaeb a través de Becas TIC, y nos llena el corazón como Gobierno y personas, ver como estudiantes, comunidades educativas