Caldera cuenta con su segundo local de la cadena de supermercados Unimarc, al ser inaugurado en la mañana de este martes este nuevo local en avenida Canal Beagle al llegar a Batallón Atacama, con este local la región de Atacama ya cuenta con doce locales de esta cadena de supermercados, son 800 mts2 y que tendrá más de seis mil productos entre los que se cuentan carnicería, panadería, abarrotes, rotisería, frutas, en este local trabajarán 40 colaboradores de los cuales son 100% calderinos y calderinas.
Lionel Gubler, gerente formato Unimarc, expresó “Estamos felices de la apertura de este nuevo local que denominamos Caldera Canal Beagle, segundo Unimarc en esta comuna y la primera apertura del 2025, así es que estamos muy contentos con este hito. Este es un local de primer nivel con estándar de lujo a nivel nacional, tenemos más de 6 mil productos a disposición de todos los habitantes de esta comuna y los dejamos invitados a conocer este nuevo local”.
Con este nuevo y moderno vecino los calderinos y calderinas tienen una nueva alternativa para hacer sus compras, el local tiene nueve cajas de las cuales seis son autoservicio y es el local 296 a nivel país, la cadena Unimarc espera convertirse en el mejor aliado de las familias Calderinas, a la hora de abastecer su despensa a un precio conveniente.
Brunilda González, alcaldesa de Caldera, señaló “Estamos muy contentos por la apertura de un nuevo local de Unimarc en nuestra comuna con mano de obra que se entrega para la comuna, son 40 trabajadores, con una inversión importante en infraestructura, pagos derechos municipales, patentes, todo esto permite mejorar la economía de nuestra comuna, sin embargo hacemos la invitación para otras cadenas de supermercados para que se instalen, Caldera tiene una oportunidad de desarrollo en materia de lo que significa el desarrollo de los supermercados, somos una ciudad de paso para Chañaral, comunidades rurales y comunidades del borde costero, por lo tanto estamos en un lugar estratégico y claramente puede ser un polo de desarrollo económico para el resto de la región de Atacama”.