Cerrar

En Maitencillo, vecinos, Conaf y Municipio se la juegan por la reforestación

120 maitenes se plantaron en distintas poblaciones y puntos estratégicos, gracias al programa “Raíces del poblado” de la CONAF

 Con la entusiasta participación de vecinos, estudiantes y autoridades, se llevó a cabo en Maitencillo la ceremonia del programa “Raíces del Poblado”, iniciativa impulsada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), que busca fortalecer la identidad local y mejorar la calidad de vida mediante la plantación de especies nativas.

En esta oportunidad, se plantaron 120 ejemplares de maitenes, especie que no solo da nombre al sector, sino que representa un fuerte símbolo de arraigo territorial. La jornada contó con la presencia de la directora regional de CONAF, Sandra Morales Pérez; el jefe provincial, Pedro Salazar; y el alcalde de Freirina, Fernando Ruhl Pérez, acompañado por concejales y dirigentes comunitarios.

Entre los asistentes también estuvieron la presidenta de la Junta de Vecinos Villa Las Palmeras, Luz Araya Huerta; la directora del jardín infantil “Abejitas”, Maritza Moya; y estudiantes de la escuela “Virginia San Román”, quienes participaron activamente en la plantación, guiados por su director Cristian Robles. Los niños y niñas también recibieron hierbas medicinales como menta y malvarrosa, aprendiendo sobre sus propiedades curativas y fomentando así el respeto por el entorno natural.

“Es una muy buena iniciativa, ya que todo lo que es reforestación contribuye al medioambiente, a la biodiversidad, mantienen las áreas verdes, a tener las áreas verdes, las plazoletas acondicionadas para las actividades, para refugiarse en caso de calor, y en sí contribuye a mejor la calidad de vida de las personas de la comunidad” sostuvo Lucia Escobar, dirigente del sector.

La ceremonia incluyó un emotivo momento musical a cargo del funcionario de CONAF Pedro Bolados Garate, oriundo de la Hacienda Atacama, quien interpretó música tradicional, rescatando el valor del patrimonio cultural local. Además, se dispusieron stands informativos sobre prevención de incendios forestales, áreas silvestres protegidas y entrega de árboles a vecinos interesados en sumarse a la reforestación.

Los árboles fueron plantados en diversos puntos del poblado, como la plaza de Villa Las Palmeras, población Santa Rosa, Villa Mireya Flores, Maitencillo Antiguo y La Puntilla, con el objetivo de embellecer los espacios comunes y reafirmar la conexión del territorio con su historia.

El alcalde Fernando Ruhl valoró la iniciativa y destacó la participación comunitaria: “Es gratificante ver a nuestros niños y niñas involucrarse directamente en el cuidado del medio ambiente, porque ellos serán los principales guardianes de estos árboles en el futuro. Este tipo de acciones construyen comunidad y sentido de pertenencia”, señaló.

Con esta acción, Maitencillo no solo avanza hacia un entorno más verde y saludable, sino que también fortalece su rol como puerta de entrada a la comuna de Freirina.

scroll to top