Cerrar

Alianza público-privada permitirá que 599 estudiantes del territorio Huasco realicen curso Monitor en Seguridad Minera

Gracias a la alianza público-privada liderada por el Servicio Nacional de Geología y Minería –Sernageomin 599 estudiantes de 4tos medios de los liceos pertenecientes a la Red TP del Servicio Local de Educación Pública –SLEP- realizarán curso Monitor en Seguridad Minera.

Esta iniciativa busca entregar herramientas concretas que permitan fortalecer las trayectorias educativas de los estudiantes TP y, además, aportar al desarrollo profesional y técnico desde la educación pública. Para dar el puntapié inicial de este curso, se realizó un hito de lanzamiento del cual participaron los estudiantes del Liceo Bicentenario Alto del Carmen, Liceo José Santos Ossa de Vallenar, Instituto de Servicios Profesionales –ITSEP- Vallenar, Centro de Educación Integrada de Adultos –CEIA- Vallenar, Liceo Bicentenario Ramón Freire Serrano de Freirina y Liceo Japón de Huasco.

“Muy contento de haber participado del hito de lanzamiento del curso de seguridad minera para nuestros estudiantes. Un proyecto que surge de una alianza público-privada entre Sernageomin, CMP y nuestro Servicio Local de Educación, que va a permitir poder capacitar y certificar a casi 600 estudiantes de los distintos establecimientos educacionales técnico profesional de nuestro territorio”, comentó Javier Obanos Sandoval, director ejecutivo del SLEP Huasco.

El curso Monitor en Seguridad Minera para Estudiantes nace de la identificación, realizada por Sernageomin en conjunto con empresas del sector, de una brecha significativa en conocimientos, habilidades y aptitudes en seguridad minera entre estudiantes, lo que limitaba tanto la posibilidad de acceder a prácticas profesionales como las oportunidades de empleabilidad en la industria.

Rodrigo Beas Bedmar, jefe del Centro de Capacitación de Sernageomin mencionó “para nosotros es un gusto haber podido iniciar las actividades de certificación para alumnos de colegios técnicos de la región, y este es un mandato social que tenemos por parte de nuestro servicio como centro de capacitación y lo fundamental es que estos niños, que ya van a llegar a 2 mil personas que vamos a tener certificadas en la región, tendrán la posibilidad de tener mejores condiciones de postulación a distintos cargos que se abran en las empresas con el fin de mantener el talento de sus alumnos y de sus trabajadores en la región y para la región”.

Identificar los principales riesgos asociados a las operaciones mineras; aplicar herramientas de gestión en actividades de prevención de riesgos y desempeñarse eficazmente en cualquier sector productivo o de servicios, son parte de las acciones que aprenderán los estudiantes una vez que finalicen el programa de estudios de este curso.

En este contexto, Obanos agregó “esta iniciativa es tremendamente valiosa para nuestros estudiantes porque les va a poder permitir fortalecer sus trayectorias educativas mejorar también su acceso a la empleabilidad el día de mañana, cuando se incorporen al mundo laboral y es sumar por todos lados, así que estamos muy contentos de que Sernageomin nos haya invitado a participar y nosotros rápidamente abrimos las puertas de nuestros establecimientos y convocamos a nuestros estudiantes y equipos directivos para que se sumarán a esta importante y valiosa iniciativa”.

La actividad de lanzamiento del curso se realizó en dependencias del Club Deportivo Algarrobo y contó con la participación de los estudiantes beneficiados, equipos directivos, autoridades e invitados especiales. En la oportunidad, los estudiantes del Liceo José Santos Ossa, mostraron su talento artístico, destacando con diferentes presentaciones musicales.

scroll to top