En reunión de la Comisión Provincial Chañaral, se determinó fiscalizar en terreno las descargas de aguas servidas y detectar irregularidades
En reunión de la Comisión Provincial Chañaral, del Consejo Regional de Atacama, integrada por los Consejeros Regionales Manuel Reyes y Freddy Rubina, se analizó la denuncia efectuada por un vecino de la localidad de El Salado sobre la persistencia de malos olores que estarían emanando de las aguas del río, lo que ocasiona serias molestias y una deficiente calidad de vida a sus habitantes.
Los CORES Manuel Reyes y Freddy Rubina junto, además, al CORE Miguel Ángel San Martín, presidente de la Comisión de Infraestructura, efectuaron una primera evaluación a la situación actual que afecta, principalmente, a la comunidad de El Salado, como también a Chañaral. Dicha problemática fue abordada en compañía de los asistentes a la reunión: el alcalde de Chañaral, Alex Ahumada, y su equipo técnico; la seremi de Salud Atacama, Jéssica Rojas, el jefe de la oficina regional de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, René Farías; y la representante de la seremi de Medio Ambiente, la profesional Loreto Valdivia.
El Presidente de la Comisión Provincial Chañaral, Manuel Reyes, informó que “hemos cumplido con la denuncia que ha hecho nuestro vecino Juan Varas, ya que nos parece impresentable que han pasado años y no se han tomado las medidas adecuadas con respecto a los malos olores que llegan a través del río El Salado. La SISS, el Servicio de Salud, el alcalde de Chañaral y su equipo, hemos comprometido una visita el día 6 de agosto en terreno para ver realmente donde está el rebalse que no corresponde y que empeora por todos los olores que llegan detrás del sector donde se ubica la Copec”.
La autoridad regional agregó que “vamos a oficiar a la DOH (Dirección de Obras Hidráulicas del MOP) para que haga una limpieza a la cuenca del río El Salado ya que se está formando un pantano en el sector de la Copec y nos parece impresentable que una institución estatal no haya hecho nada en diez años respecto a la limpieza del río”.
Mientras que, el alcalde de Chañaral, Alex Ahumada, comentó que “esta es una problemática de hace muchos años sobre los malos olores que emanan de las aguas del río El Salado y que pasan por el centro de nuestra ciudad. Agradezco la voluntad para hacer un trabajo en conjunto tanto por el municipio, el Consejo Regional, la Superintendencia de Servicios Sanitarios y la Seremi de Salud, para abordar este tema lo cual hemos acordado salir a fiscalizar todo ese sector y poder ver cuál es la razón de por qué las aguas emanan este desagradable olor que tanto afectan a nuestros ciudadanos”.
Asimismo, la seremi de Salud, Jéssica Rojas, señaló que “comprometimos una visita conjunta con consejeros regionales de la provincia de Chañaral, para revisar esta denuncia por malos olores, tanto a la planta de tratamiento de aguas servidas más cercana como al cauce del río entre El Salado y Chañaral, con el fin de revisar sus posibles orígenes, lo que realizaremos en conjunto con la superintendencia de servicios sanitarios”.
FISCALIZACIÓN
Desde la Superintendencia de Servicios Sanitarios se realizó una presentación respecto a las últimas fiscalizaciones realizadas por la entidad en la Provincia de Chañaral a las plantas de tratamiento; como asimismo se detalló el uso de lombrifiltro método TOA (Tratamiento Óptimo de Aguas) que es un sistema biológico de tratamiento de aguas servidas que utiliza lombrices y microorganismos para degradar la materia orgánica de forma natural y eficiente.
En la ocasión, el jefe de la oficina regional para la Superintendencia de Servicios Sanitarios, René Farías, explicó que “pudimos dar cuenta del rol que cumple esta entidad y como fiscaliza a la empresa sanitaria Nueva Atacama y las descargas que tiene producto de la planta de tratamiento de El Salado y los tributos que en ella descargan; además del tratamiento con lombrices que tratan el agua servida en la localidad de El Salado y después las tributan en el río”, finalizó.