Cerrar

SMA formula cargos a CMP por incumplir obligaciones fijadas en el Plan de Descontaminación de Huasco

Dado que la instalación se encuentra afecta al Plan de Prevención de la Contaminación Atmosférica de Huasco y su zona circundante, el titular debía presentar y ejecutar un plan de control integral de emisiones en actividades sin combustión, al cual no ha dado cumplimiento de forma íntegra.

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) inició un procedimiento sancionatorio, con la formulación de un cargo grave, contra el proyecto planta de pellets de la Compañía Minera del Pacífico (CMP), ubicado en la comuna de Huasco, Región de Atacama, por haber incumplido una de sus obligaciones fijadas en el marco del Plan de Prevención Atmosférica (PPA) para la localidad de Huasco y su zona circundante.
En virtud del Plan, la empresa debía presentar y ejecutar un plan de control integral de emisiones en actividades sin combustión (PCIE). Así, se estableció de forma expresa que “en todos los puntos de carga y descarga se deberá incorporar sistemas de chutes de transferencia a contrapresión o, en su defecto, otra técnica que demuestre una eficiencia equivalente en la reducción de emisiones difusas”.
Si bien la empresa implementó mejoras, en actividades de fiscalización la SMA pudo constatar que no se dio cumplimiento íntegro a la obligación fijada en el plan, ya que se identificaron emisiones visibles de material particulado y acumulación de polvo en las bases de los chutes en cuatro partes. Lo anterior permite señalar que el titular no instaló los chutes a contrapresión ni acreditó, técnica ni documentalmente, la implementación de una técnica equivalente, contraviniendo el artículo 9 del PPA de Huasco y las condiciones del PCIE aprobado.
La infracción fue imputada como grave debido a que el incumplimiento prolongado de esta medida estructural afecta directamente los objetivos del PPA de Huasco, en una zona declarada como saturada por emisiones de material particulado respirable (MP10). Además, cabe agregar que este incumplimiento genera una afectación negativa concreta y sostenida al instrumento de gestión ambiental, comprometiendo la eficacia general del plan que busca la recuperación de la calidad del aire en la comuna y su zona circundante en un horizonte de 10 años.
El jefe regional de la SMA en Atacama, Felipe Sánchez, explicó que “el cumplimiento de esta medida es crucial para el éxito del PPA de Huasco, el cual identifica expresamente las emisiones de MP10 como una fuente relevante de emisiones y contempla medidas obligatorias y progresivas para su control, donde la implementación de chutes a contrapresión son un elemento central y no accesorio”.
El titular cuenta con un plazo ampliado de 15 días hábiles para presentar un programa de cumplimiento y 22 días hábiles para formular sus descargos.
Encuentra más información de este caso en el Sistema Nacional de Información de Fiscalización Ambiental (SNIFA): https://snifa.sma.gob.cl/Sancionatorio/Ficha/4183
scroll to top