Cerrar

Codelco Salvador impulsa inédita formación de conductores profesionales para trabajadores de empresas colaboradoras

Codelco Salvador finalizó con éxito el primer curso de formación para conductores con licencias profesionales A2, A3 y A4, el cual benefició a 91 trabajadores y trabajadoras de empresas colaboradoras.

La iniciativa, pionera en su tipo, permitió que decenas de personas ampliaran sus herramientas de trabajo y mejoraran su empleabilidad a través de un modelo híbrido de aprendizaje.

El programa combinó clases asincrónicas mediante tablets especialmente entregadas a los alumnos, lo que les permitió estudiar a su ritmo y adaptarse a sus horarios laborales y en conciliación con la vida laboral familiar y personal, para luego, pasar a una etapa práctica que culminó en la obtención de la licencia profesional, tras rendir los exámenes correspondientes ante la Dirección de Tránsito.

Cristian Vergara, trabajador de la empresa Acciona fue uno de los participantes que recibió su certificación en la ceremonia realizada en el Centro de Entrenamiento de Codelco Salvador, quien valoró profundamente la oportunidad: “Doy las gracias por darnos una nueva herramienta de trabajo. Espero que esto se replique porque es un ejemplo para todas las divisiones”.

Por su parte, Víctor Vega de la empresa Salfa, destacó los beneficios del curso, tanto a nivel personal como profesional, señalando que “fue una experiencia muy beneficiosa para todos. Hoy estamos más motivados que nunca. Esto nos da muchas herramientas para poder seguir y ser parte del nuevo Rajo Inca”.

Desde la organización, Patricio Peralta, director de Gestión de Servicios de Terceros de Codelco Salvador, subrayó que este programa “responde directamente a una necesidad por parte de las y los trabajadores de empresas contratistas. La capacitación es una herramienta que siempre otorga oportunidades a las personas, y este proceso ha sido un éxito. Este modelo es el puntapié inicial para ir por más, y con ello cubrir las demandas de formación para alcanzar los desafíos de productividad de nuestro Nuevo Salvador”, afirmó.

Esta experiencia inédita en Codelco, marca un precedente en cuanto a formación flexible para todos, reforzando el compromiso con el crecimiento de las personas que contribuyen al desarrollo del día a día en la operación.

scroll to top