La Región Policial de Atacama, a través de su Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI Copiapó, realizó una jornada de trabajo enfocada en la seguridad de las faenas mineras que se encuentran en la zona, la cual contó con la presencia de diversos representantes del mundo privado ligado a la minería.
La instancia contó con la presencia del Jefe de la Región Policial de Atacama, prefecto inspector Cristian Alarcón, el delegado presidencial regional de Atacama, Rodrigo Illánes, la seremi (I) de Seguridad Pública, Lorna Bown. En la actividad, el subprefecto Patricio Arévalo, Jefe de la Biro Copiapó, expuso una serie de recomendaciones para potenciar la seguridad en las faenas mineras y mejorar la coordinación entre las empresas y la PDI para anticiparse a fenómenos delictuales y actuar de manera eficaz ante ilícitos.
“En nuestro lineamiento institucional de potenciar el relacionamiento con el mundo privado, es fundamental contar con una comunicación directa con las empresas mineras, ya que es un sector que representa la economía de la Región de Atacama. En ese sentido, esta jornada de trabajo tuvo por objetivo potenciar la comunicación con las empresas, mantener una retroalimentación y que estén al tanto que la PDI está a disposición de la minería en nuestra zona. La vinculación estratégica que podamos generar con los distintos actores involucrados en la seguridad pública es un lineamiento transversal en la institución, por lo que el balance de esta jornada es muy positivo, destacando la buena recepción que hubo entre los representantes de las mineras de la zona”, señaló el Jefe de la Región Policial de Atacama, prefecto inspector Cristian Alarcón.
Por su parte, el delegado presidencial regional de Atacama, Rodrigo Illánes, comentó sobre la actividad que “hoy creemos que el trabajo articulado entre los diferentes actores, tanto del mundo público como privado, es clave para hacer frente este fenómeno delictual. Es preciso señalar que durante este tiempo hemos tenido importantes avances, por ejemplo, el trabajar de manera colaborativa en mejorar y modernizar los estándares de seguridad de las faenas mineras de la Región. Además, hemos detectado que tras este delito existe claramente crimen organizado, el cual estamos combatiendo para identificar y desarticular a bandas que se dedican a este ilícito. De ahí el rol que está cumpliendo la PDI junto al Ministerio Público que sin lugar a dudas a fundamental”.
En la misma línea, la seremi (I) de Seguridad Pública, Lorna Bown, destacó que “esta instancia se da en el marco de la Mesa de Crimen Organizado, y tiene como objetivo proveer a las empresas mineras de elementos que puedan incorporar en sus planes de seguridad, para prevenir el delito de robo. Es muy importante que las empresas recojan las recomendaciones entregadas por la PDI y logren actualizar o mejorar los sistemas de seguridad, tanto al interior como al exterior de sus faenas. Valoramos además el interés de las empresas y sus equipos de seguridad, por la presencia que evidenciaron en esta jornada, lo que muestra una disposición para continuar trabajando en forma conjunta con el objetivo de lograr prevenir y disminuir este tipo de delitos”
La jornada de trabajo se enmarca además en el inicio de las actividades de acercamiento a la comunidad que realiza la Policía de Investigaciones de Chile con motivo de su 92° aniversario.