Cerrar

Atacama se ubica en el primer lugar nacional de actividad física entre los niños, niñas y adolescentes

Un 44,2% de niños, niñas y adolescentes de 5 a 17 años activos físicamente, quienes realizan al menos 60 minutos de actividad física moderada o vigorosa diariamente durante toda la semana.

Positivos resultados para nuestra región entregó la “Encuesta Nacional de Actividad Física y Deporte 2024”, instrumento que permite generar un Índice Multidimensional a nivel nacional y regional que clasifica a las personas en activas, parcialmente activas e inactivas físicamente.

La encuesta consideró a toda la población mayor de 5 años que reside en las 16 regiones de Chile y entre sus principales conclusiones regionales, bajo el Índice Multidimensional, 4 de cada 10 NNA (44,2%) mayores de 5 años son activos físicamente (es decir, cumplen las recomendaciones mínimas dictadas por la OMS). Asimismo, en la región, existen más niñas activas respecto a los niños (un 45,4% de las niñas son activas, frente a un 43% de los niños). Por otra parte, un 15,9% es parcialmente activo y un 39,9% son inactivos.

En el contexto de tiempo libre, existe un aumento de los NNA activos de la región (pasando de 14,1% en 2019; a 21,3% en 2024).  Por otra parte, disminuyeron la cantidad de inactivos en este contexto (pasando de 49,1% al 45,7%) y la cantidad de parcialmente activos (pasando de 36,9% a 32,9%).

Sobre los positivos resultados que arrojó la Encuesta para nuestra región, la Seremi del Deporte, Arling Guzmán, indicó: “Como Mindep-IND Atacama estamos muy contentos por estas cifras que nos posicionan en primer lugar nacional con un 44,2% de niños, niñas y adolescentes de 5 a 17 años activos físicamente, quienes realizan al menos 60 minutos de actividad física moderada o vigorosa diariamente durante toda la semana”.

La Secretaria Regional Ministerial, agregó sobre estas cifras positivas para Atacama: “Desde que finalizó la Pandemia como Mindep-IND hemos realizado acciones interinstitucionales especialmente con los Ministerios de Educación y Salud para revertir los índices de inactividad física y promover la “Cultura del Movimiento” que promueve el Gobierno del Presidente Gabriel Boric. Así también, las alianzas realizadas con el Gobierno Regional para fortalecer el deporte escolar y la infraestructura deportiva han tenido buena acogida en la comunidad. Igualmente, el trabajo de los municipios que se han sumado con talleres y eventos para la comunidad. Esto se refleja también en el impacto positivo que han tenido los Juegos Deportivos Escolares como el programa formativo “Crecer en Movimiento” que implementamos para que los niños y niñas, desde el nivel parvulario adquieran hábitos de vida saludable, donde la actividad física juega un rol fundamental”.

Resultados adultos

A nivel adulto Atacama se encuentra dentro de la media nacional y considerando el Índice Multidimensional, 4 de cada 10 adultos (40%) son activos físicamente (es decir, cumplen las recomendaciones mínimas dictadas por la OMS). En la región, las mujeres presentan una mayor proporción de activas respecto a los hombres (un 40,8% de mujeres son activas, frente al 39,3% de los hombres). Por otra parte, un 41,4% es parcialmente activo y un 18,6% es inactivo.

En el contexto de tiempo libre, existe una disminución de la población activa físicamente (pasando de 32,9% en 2018; a 13,5% en 2024). Sin embargo, aumentó considerablemente la cantidad de parcialmente activos (pasando de 29,4% a 56,5%), lo que evidencia que los adultos han incorporado minutos actividad física en sus tiempos libres, pero sin alcanzar las recomendaciones mínimas de OMS. La cantidad de inactivos también disminuye, pasando de 37,7% a 30%.

En el contexto de actividad doméstica, 4 de cada 10 (38,1%) adultos son inactivos. Asimismo, un 9,5% son activos.

scroll to top