Cerrar

Reclutamiento masivo de conductores para la primera flota de buses eléctricos de la Región de Atacama

La instancia fue desarrollada en conjunto con la Seremi del Trabajo, la Seremi de Transportes, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, además de la Municipalidad de Copiapó y la empresa Nueva Copiapó Spa.

 

Con miras a la entrada en operación de la primera flota de buses eléctricos en la Región de Atacama, programada para octubre de 2025, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, en conjunto con el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, organizó un reclutamiento masivo junto a la empresa Nueva Copiapó Uno SpA, SENCE Atacama y la Municipalidad de Copiapó a través de su Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL).

Cerca de 100 personas llegaron a la actividad que se llevó a cabo en el frontis del municipio y tuvo por objetivo vincular directamente a la empresa con personas en búsqueda activa de empleo, fomentando así la empleabilidad local.

En este sentido, David Fábrega, gerente de operaciones de Nueva Copiapó Uno SpA, indicó, “además de la licencia profesional, buscamos que los postulantes cumplan con los requisitos mínimos que establece la normativa para la conducción de buses urbanos. Nuestro objetivo es completar cerca de 300 contrataciones, que nos permitan poner en marcha la flota a partir de la primera semana de octubre. Estamos solicitando al menos tres años de experiencia, ya que el inicio de operaciones es inminente. Esperamos tener seleccionados a los conductores y conductoras de aquí a junio.”

Uno de los principales focos de este proceso de contratación es la inclusión de mujeres. Se espera que al menos el 50% de los cupos disponibles sean ocupados por conductoras, promoviendo así la igualdad de oportunidades en el sector transporte.

Como destaca la seremi de Transportes, Carla Orrego, “nuestro objetivo es formar un equipo con los mejores conductores y conductoras, promoviendo la igualdad de género. Me alegra ver que muchas mujeres han mostrado interés en esta oportunidad. Como Ministerio, estamos comprometidos con un transporte público seguro, inclusivo y sustentable.”

En la misma línea el representante presidencial en la región menciona, “estamos muy contentos con la convocatoria que tuvo este primer reclutamiento masivo que realizamos, junto a Sence y apoyado por la Municipalidad de Copiapó, y que nos permite seguir avanzando a paso firme en la implementación del proyecto RED. Lo más relevante es que junto con traer un moderno sistema de transporte público a nuestra capital, estamos impulsando además la mano de obra local y dando espacio a la equidad de género, porque de los 300 cupos disponibles, el 50% serán mujeres. Algo que nos pone doblemente orgullosos y nos impulsa a seguir trabajando por mejora la calidad de vida de nuestras comunidades”.

Este hito marca un avance significativo en términos de sostenibilidad, conectividad y desarrollo urbano. La incorporación de buses eléctricos no solo mejorará el transporte público, sino que también aportará al cuidado del medio ambiente y a la modernización del sistema de transporte regional.

Al respecto, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jonathan Páez Toro, manifestó, “esta es una medida del Gobierno del presidente Gabriel Boric que viene a dar respuesta a una necesidad sentida por la región. Es por esto, que realizamos esta provechosa instancia de reclutamiento masivo donde, con éxito, han llegado decenas de personas que cuentan con una licencia de clase A1 antigua, A3 o A2 nueva con 3 años de experiencia, a resolver dudas con nosotros y dejar su documentación correspondiente, participando satisfactoriamente en esta feria laboral”. expresó el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jonathan Páez Toro.

Por su parte, el alcalde (s) de Copiapó, César Araya Salinas, expresó, “por encargo de nuestro alcalde Maglio Cicardini, estamos impulsando esta iniciativa para mejorar la empleabilidad de las y los copiapinos con experiencia y conocimiento del territorio. La llegada de estos buses eléctricos marcará un antes y un después en el transporte público de Copiapó. Esta nueva red no solo cambiará la cara de nuestra comuna, sino que también significará un avance ambiental, tecnológico y social para nuestros vecinos y vecinas.”

Finalmente, Luis Vega, conductor con más de 30 años de trayectoria en la locomoción colectiva en Copiapó, valoró la actividad y comentó, “la llegada de estos buses eléctricos es muy importante para la comunidad. Agradezco también el apoyo del alcalde Maglio Cicardini en este proceso de reclutamiento. Es una gran oportunidad para quienes llevamos años trabajando en este rubro.”

Así, la autoridad regional del Ministerio del Trabajo y Previsión Social también hizo un llamado a que las personas interesadas en esta oportunidad laboral y que cuenten con licencias profesionales, hagan envío de su currículum vitae a www.bne.cl. Mientras que, quienes tengan una licencia B no profesional y se encuentren interesadas, estén atentas en junio a www.sence.cl, donde podrán postular a una capacitación que les permitirá obtener una licencia profesional.

scroll to top