En la Corte de Apelaciones de Copiapó fue presentado un recurso de protección por parte de un particular contra el Ministerio de Bienes Nacionales y la Ilustre Municipalidad de Tierra Amarilla.
Un proyecto que fue anunciado como una importante inversión para el deporte local estaría generando una controversia legal en Tierra Amarilla. Se trataría del nuevo Polideportivo comunal, cuya primera piedra fue colocada recientemente en una ceremonia encabezada por autoridades locales. La obra se emplazaría en la entrada norte de la comuna, junto a la Subcomisaría de Carabineros, y tendría un costo estimado de más de 3.500 millones de pesos, financiado con fondos del Gobierno Regional de Atacama.
No obstante, el terreno donde se levantaría el recinto deportivo pertenecería a un particular, quien asegura no haber autorizado el uso de su propiedad ni haber sido notificado de expropiación o cesión alguna.
En la acción legal, señala que “los hechos salieron a la luz el pasado miércoles 23 de abril, cuando el afectado fue alertado por una amistad sobre una publicación titulada “Autoridades dan el vamos a construcción del nuevo Polideportivo en Tierra Amarilla”. La nota incluía fotografías de una ceremonia oficial en la que participaron autoridades locales, funcionarios públicos e invitados, realizada en un terreno que, según consta en registros de propiedad, pertenece al recurrente.”
Sin embargo, el propietario asegura que jamás fue notificado de una eventual expropiación ni ha realizado transferencia alguna del terreno en cuestión —identificado como Lote A-27— cuya posesión y dominio están debidamente inscritos.
Asimismo, el denunciante en el documento ingresado en Poder Judicial, indicó que “ contrató un equipo técnico para realizar un levantamiento topográfico. El 26 de abril y en días posteriores, personal especializado acudió al sitio para efectuar las mediciones pertinentes, concluyendo en un informe técnico que las obras en ejecución afectan una superficie de 4.843 metros cuadrados del terreno de su propiedad.”
Ante esta situación, la Corte de Apelaciones acogió a trámite el recurso y ordenó a las autoridades involucradas —entre ellas la Municipalidad de Tierra Amarilla, el Gobierno Regional y la Seremi de Bienes Nacionales— presentar un informe dentro de un plazo de diez días, acompañado de todos los antecedentes disponibles. No obstante, el tribunal rechazó la solicitud de orden de no innovar, lo que permite que las obras continúen de manera provisional mientras se resuelve el conflicto de fondo.
MUNICIPIO DE TIERRA AMARILLA Y BIENES NACIONALES
Desde el Municipio de Tierra Amarilla, indicaron que “Tenemos la convicción de que el terreno entregado por bienes nacionales cuenta con la propiedad pública para construir nuestro anhelado Polideportivo. Esperamos que esta acción judicial no prospere para no perder más tiempo y seguir adelante con el proyecto que será un gran aporte para nuestros deportistas y toda la comunidad”.
Desde la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales, hasta el cierre de esta edición, no se recibió respuesta oficial a las consultas enviadas por este medio.
Recurso de protección presentado en la Corte de Apelaciones de Copiapó, visible en el sitio del Poder Judicial.