La primaria presidencial del oficialismo sumó un nuevo capítulo de tensión entre dos de sus cartas: la exministra Jeannette Jara (PC) y la exministra del Interior, Carolina Tohá (PPD).
Todo comenzó el fin de semana, cuando el vocero económico de la carta presidencial del Socialismo Democrático, Álvaro García, señaló que su candidatura se alejaba de los extremos.
Lo anterior, tanto de quienes “creen a ciegas en el mercado” como de quienes “creen a ciegas en la conducción del Estado”. Desde el equipo de Jara interpretaron esas declaraciones como una alusión directa y una forma velada de cuestionar su propuesta política.
Esta mañana, en la presentación de su comando, la extitular del Trabajo respondió con dureza. La candidata presidencial del Partido Comunista, señaló que este tipo de discursos promueven el anticomunismo y dividen al bloque oficialista.
“Es un anticomunismo sobre la mesa, me parece que le hacen un flaco favor a la izquierda, esas son prácticas que se instalaron en los tiempos de la dictadura, que algunos les fueron serviciales por un tiempo, pero que hoy -en este contexto- debieran estar completamente descartadas por quienes ser aliados nuestros. Estamos juntos en una primaria”, dijo.
El tema no quedó ahí. Desde su equipo, también hubo palabras sobre el tono que ha tomado la discusión y la necesidad de mantener una perspectiva transformadora en medio de un escenario adverso.
Bárbara Figueroa, jefa de comando de Jeannette Jara, reforzó ese mensaje. “Pareciera ser que está todo un cuadro muy complejo a nivel nacional y nos parece a nosotros que si bien el escenario es un escenario que hay que enfrentar con ese sentido de realidad, también tenemos que hacernos cargo de que eso no implica que no podamos seguir profundizando los cambios”, comentó.
Agregando “y que no podamos poner, en primer lugar, a las personas. Lo ha dicho nuestra candidata, lo ha desempeñado y es el rol que ha cumplido toda su vida”.
Desde el Socialismo Democrático, hubo matices. Aunque el comando de Carolina Tohá evitó responder directamente, sí surgió un llamado a la cautela desde el Partido Socialista.
Fidel Espinoza, senador del PS, pidió cuidar el tono entre sectores aliados. “Dentro del comando de Carolina Tohá deben ser cuidadosos en mantener un buen tipo de relaciones con un partido con el que históricamente hemos tenido buenas relaciones, como es el Partido Comunista”, señaló.
Por ahora, la candidatura de Tohá opta por el silencio, mientras Jara instala una advertencia: sin la participación del PC en la primaria, esta no existiría. Una frase que deja entrever que la disputa no es solo programática, sino también política.
Fuente: BioBioChile