Cerrar

Manuel Monsalve en su salida de prisión preventiva: “Quiero reiterar mi inocencia”

Después que la Corte Suprema acogiera el recurso de amparo presentado por su defensa y sustituyera la medida cautelar de prisión preventiva por arresto domiciliario total, el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, salió del Anexo Penitenciario Capitán Yáber.

Una vez fuera del recinto, decidió hablar con la prensa, donde realzó lo difícil de la situación para su entorno, señalando que “estar en prisión también es difícil, más allá de la discusión pública que se da, estar privado de libertad, estar incomunicado, es una situación difícil”.

Monsalve agradeció el trabajo de Gendarmería, destacando que aunque estuvo en un recinto “con características particulares, (…) estar en prisión y estar incomunicado no es un privilegio para nadie”. Tras ello, reiteró su inocencia.

“Quiero volver a sostener lo que he dicho desde el principio. Respecto a los delitos que se me imputan, quiero reiterar mi inocencia, y mi disposición, por eso está mi defensa aquí, a que la inocencia y la culpabilidad de una persona deben resolverse en los Tribunales de Justicia“.

De esa forma, también agradeció el trabajo de su abogado, el defensor público Víctor Providel, por su salida de prisión, recalcando que “el recurso amparo no es un privilegio. El recurso amparo es un derecho de cualquier ciudadano. La defensa alegó, entregó antecedentes, argumentos. La Corte Suprema ha acogido ese recurso”.

Monsalve acusa afirmaciones “erradas” en discusión de su caso

Por otra parte, el exsubsecretario apuntó a debatir la causa en base a hechos, acusando afirmaciones “erradas o directamente falsas” en la misma.

“Creo que es muy importante, y sé que no vamos a evitar el debate público respecto a una causa de este impacto comunicacional, pero creo que es muy importante que las causas no se debatan en base a filtraciones e informaciones parciales y a afirmaciones que se han hecho durante todos estos meses, muchas de las cuales son erradas o directamente falsas“, acusó.

Finalmente, sostuvo que lo que resta es encontrarse con su familia, concluyendo que “el resto tendrá que verse en los Tribunales de Justicia”.

Recordemos que tras cerca de seis meses tras las rejas, la otrora autoridad logró su libertad al apelar a la decisión de Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, que para la Suprema tuvo dos “yerros” en su dictamen: falta de fundamentación a la necesidad de la cautelar y el nulo pronunciamiento a la petición subsidiaria elevada por la defensa.

Monsalve, eso sí, tendrá prohibición de acercarse o comunicarse con la víctima, además de arraigo nacional. Esto mientras dure la investigación, que finaliza el próximo 15 de junio.

Revisa las primeras palabras del exsubsecretario tras salir de la cárcel:

Fuente: BioBioChile

scroll to top