Cerrar

“Asesinan niños”: arrestan a reconocido empresario de EEUU por protestar contra la guerra en Gaza

Un reconocido empresario estadounidense fue detenido por la policía luego que protestara contra la guerra en Gaza en pleno Congreso de Estados Unidos (EEUU).

Se trata de Ben Cohen, cofundador de la mítica marca de helados Ben & Jerry’s, quien el miércoles irrumpió durante una comparecencia del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr, sobre el presupuesto de la Administración del presidente Donald Trump.

“El Congreso paga por las bombas que matan a niños en Gaza”, dijo ante los congresistas.

Tras esto el hombre fue sacado de la sala y esposado por la policía, lo que quedó captado por la prensa.

“¡El Congreso asesina a niños pobres en Gaza!”, dijo mientras los uniformados lo retiraron del lugar.

Consultado por los periodistas que atestiguaron y grabaron lo ocurrido, Cohen señaló que “el Congreso y los senadores tienen que aliviar el asedio”. Esto, en referencia al bloqueo que mantiene Israel a la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que se encamina a cumplir tres meses.

“Tienen que dejar que entre comida para los niños que se están muriendo de hambre”, replicó.

De esta manera, el empresario acusó a los congresistas de de financiar a Israel con armas mediante recortes presupuestarios a programas médicos en EEUU.

“El Congreso de EEUU mata a niños pobres en Gaza comprando bombas y las paga con el dinero que quita a Medicad!”, sostuvo.

Empresario Ben Cohen se refiere a su arresto tras protestar ante el Congreso de EEUU

Más tarde, Cohen escribió en su cuenta de X: “Le dije al Congreso que están matando a niños pobres en Gaza comprando bombas, y ellos están pagando por ello expulsando a los niños pobres de Medicaid en Estados Unidos. Esta fue la respuesta de las autoridades” en alusión a lo vivido el miércoles.

Además de empresario, Ben Cohen es un conocido activista judío. Su marca de helados dejó de vender sus productos en asentamientos israelíes de Cisjordania en 2021, como acto de protesta contra la ocupación.

Según EFE, el año pasado firmó un manifiesto denunciando la influencia proisraelí del ‘lobby’ AIPAC (American Israel Public Affairs Committee, en inglés) como presión en la política estadounidense.

Cabe precisar que, en medio de la visita del presidente Trump a Medio Oriente, Israel ha recrudecido esta semana su ofensiva en Gaza, matando más de 100 personas cada día, según reportes de la prensa internacional.

Fuente: BioBioChile

scroll to top