Cerrar

Candidatos presidenciales estallan tras dichos de Larraín por ProCultura: “Tropa de frescos”

El caso ProCultura y las declaraciones de Alberto Larraín, su fundador, detonaron un cruce de reacciones entre los candidatos presidenciales. Larraín negó este martes haber financiado la campaña del Presidente Gabriel Boric y aseguró que proyectos investigados se impulsaron bajo el gobierno de Sebastián Piñera. La respuesta de los aspirantes a La Moneda no se hizo esperar.

Evelyn Matthei (Chile Vamos) cuestionó la distribución de fondos a ProCultura. “Que yo sepa, la fundación de este señor recibió como $150 millones en el último año de Piñera, y después recibió $6 mil -millones- en este gobierno. Que la gente juzgue si es lo mismo o no”, sostuvo. La candidata agregó que “mientras más hablan tratando de defenderse, más claro le dejan a todo Chile que son una tropa de frescos”.

Sobre las acusaciones de “espionaje político” del Frente Amplio, Matthei fue contundente en decir que “hay que ser muy leso (…) están acusando al Ministerio Público de hacer espionaje político. Yo no sé cómo tienen cara para eso”. Sus palabras surgieron tras participar en el Chile Fintech Forum 2025, junto a Franco Parisi (PDG) y Carolina Tohá (Socialismo Democrático).

Mientras que Franco Parisi no dudó en calificar el caso como corrupción. “Eso significa tirar la pelota al córner (…) la corrupción es la corrupción. Tirar la pelota al córner es típico de niñitos mal enseñados que no quieren asumir su responsabilidad. Acá hay financiamiento ilícito”, indicó.

Tohá y Jara piden cautela judicial frente a las acusaciones

Carolina Tohá desmintió categóricamente un supuesto vínculo financiero con Larraín. “No hay ningún tipo de depósito, en una dirección, ni en la otra, con el señor Larraín”, aseveró. Además, pidió reserva en el proceso, porque a su criterio “cualquier hipótesis sobre lo que ha sucedido en este caso, lo llevemos a sede judicial (…) y pedirle a los actores políticos que no intervengamos en la labor de la justicia”.

En tanto, Jeannette Jara (PC) defendió la integridad del Presidente Boric. “Reconozco en él muchas capacidades, entre ellas su honestidad”, dijo. Asimismo, respaldó las investigaciones, pero espera “que sean con celeridad y que las filtraciones no sean utilizadas para hacer presunciones de hechos que todavía no se han comprobado”.

Por su parte, Gonzalo Winter (Frente Amplio) coincidió en la necesidad de investigar, aunque con límites. “Todo tipo de cosa que parezca irregular debe ser investigada a fondo (…) el caso ProCultura lleva ya un año y medio, o dos años de investigación, y estamos absolutamente de acuerdo con que eso se investigue a fondo”, indicó.

Fuente: BioBioChile

scroll to top