Cerrar

Diputada Cicardini tras anuncio presidencial sobre Corredores Bioceánicos: ” Debe ser el inicio de una nueva historia para Atacama”

Valorándolo con satisfacción y como un “anuncio que deja una huella en la memoria de Atacama”, reaccionó la diputada tras el anuncio del presidente de la República, Gabriel Boric, en el marco de su visita a la zona, de respaldar el anhelo de la región de ser incorporada en el plan nacional de Corredores Bioceánicos, integrando así al Paso San Francisco a esta estratégica iniciativa de conexión continental.

La determinación del primer mandatario fue precedida de una serie de gestiones en los meses anteriores, pero reimpulsadas en vísperas del anuncio, donde la parlamentaria gestionó reuniones con 3 ministros de Estado — Economía, Obras Públicas y Relaciones Exteriores — autoridades argentinas, ediles de Atacama, Corproa y representantes del gobierno regional, para que la zona fuese considerada en el plan impulsado por el gobierno y que contemplaba solo un corredor hasta Tarapacá y Antofagasta.

En esa línea, la diputada Cicardini destacó la incorporación de la región como una fundamental señal de decisión política por parte del jefe de Estado, y “el primer paso de un acto de justicia territorial” largamente esperado. “Tenemos buenas noticias, el presidente lo ha dicho en su discurso: considerar el

Paso San Francisco dentro del Plan de Corredores Oceánicos. No tengo ninguna duda de que va a traer más empleo, más inversión, mejor infraestructura, potenciar el turismo, que es algo que anhelamos hace muchos años como atacameños, porque queremos diversificar la matriz productiva, y un montón de otras oportunidades para toda la comunidad”.

Asimismo, enfatizó que “creíamos que era importante hacer gestiones ad portas de la visita del presidente, pero además nosotros tomamos la posta de autoridades que hoy en día ya no están en su cargo, pero que evidentemente recogía un sueño y una demanda justa y legítima, que Atacama se merecía ser parte de un megaproyecto, para que podamos activar nuestra economía y por supuesto entregar mejor calidad de vida”.

” Lo que hoy día hace el presidente es dejar un legado en la región de Atacama, es dejar una huella que va a trascender la memoria de los atacameños y atacameñas, y eso evidentemente se agradece”, subrayó.

En ese sentido, la legisladora apuntó al rol clave que tendrá el Gobierno Regional, e  hizo también un llamado a la unidad regional y con las provincias trasandinas, para avanzar en la concreción del corredor.”Esperamos poder trabajar colectivamente, de la mano de las autoridades locales, pero también con las autoridades argentinas, y por supuesto con los privados que son muy importantes para lograr estos objetivos”, concluyó Cicardini.

scroll to top