Cerrar

Megainversión en hidrógeno verde: El proyecto de TotalEnergies que generaría 10 mil empleos en Chile

La petroquímica-energética francesa, TotalEnergies, presentó toda la documentación al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental de Chile (SEIA) para concretar un proyecto en la región de Magallanes, en el que buscará producir hidrógeno verde y amoniaco.

Para lo anterior, estimó una generación de al menos 10 mil plazas laborales y una ambiciosa inversión que ascendería a US$16.000 millones, superando así al que presentó el año pasado el consorcio europeo HNH Energy (US$11 mil millones).

En detalle la francesa, mediante su filial TotalEnergies H2, buscará levantar en la comuna de San Gregorio su proyecto “H2 Magallanes”: consiste en una planta de producción de amoníaco que operará con nitrógeno capturado del aire y el hidrógeno verde producido a través de energía eólica y agua de mar desalada y desmineralizada, cuyo producto será exportado por vía marítima desde Magallanes hacia diferentes partes del mundo.

Con lo anterior, destacó, contribuiría “activamente a la reducción de las emisiones globales de carbono, apoyando la transición global hacia una energía más limpia y sostenible”.

De la comuna de San Gregorio, resaltó su alto potencial para la producción de energías renovables y derivados del hidrógeno, “gracias a su característico viento y su cercanía con el Estrecho de Magallanes”.

10 mil empleos, 72 mil hectáreas

El proyecto contempla la producción de amoníaco verde a partir de hidrógeno renovable (H2V), con destino principal a la exportación.

“Con una vida útil proyectada de 25 años, se espera que genere hasta 10.000 empleos durante la construcción y produzca 1,9 millones de toneladas de amoníaco verde al año”, dijo la compañía.

Se desarrollará en una estancia de 72.000 hectáreas, de las cuales aproximadamente 4.000 serán utilizadas para infraestructura clave: aerogeneradores, plantas de electrólisis, unidades de producción y almacenamiento, infraestructura eléctrica y un terminal portuario con planta desaladora.

De avanzar en las resoluciones ambientales de acuerdo a lo calendarizado, TotalEnergies prevé que en 2027 comenzaría con la construcción de las primeras fases del proyecto; y en 2030 con la fase inicial de operación de producción de amoniaco verde.

Fuente: BioBioChile

scroll to top