Cerrar

Compra de casa de Allende: Jefe de gabinete de Boric asegura que no fue alertado de las inhabilidades

Carlos Durán, el jefe de gabinete del Presidente de la República, Gabriel Boric, aseguró a la Comisión Investigadora de la fallida compraventa de la casa de Salvador Allende, que no fue alertado de las inhabilidades de la adquisición del inmueble de Guarda Vieja.

En la oportunidad, Durán reconoció que hubo errores en el procedimiento, en la forma de ‘deficiencias administrativas’ y etapas de la compra que ‘no estuvieron ajustadas plenamente a la normativa vigente’.

En todo caso, dijo que en sí misma la intención del gobierno no fue un error y defendió que se intentó preservar un espacio de alto valor histórico.

“No recibí en ningún momento información relativa a las inhabilidades o consecuencias constitucionales que este proceso podía generar”, sostuvo.

Además, Durán fue incluso más puntual, aseverando que no hubo advertencia “ni por parte de los equipos de Presidencia, ni de otros funcionarios de gobierno, ni de terceras personas”.

El jefe de gabinete de Gabriel Boric dijo que si él hubiese sabido, “por supuesto” que habría frenado el proceso antes.

Cabe destacar que la sesión estuvo marcada por la tensión entre parlamentarios, más que con el propio Durán. Andrés Longton y Luis Fernando Sánchez fueron los más duros de la oposición, asegurando que faltó autocrítica y que “evidentemente” la fallida compraventa se trató de una “operación mal orquestada”.

El diputado Sánchez, del Partido Republicano, llamó a los parlamentarios de oficialismo a “cuidar la dignidad del espacio” y dijo que los chilenos “se ríen” de la “fabricación política” de que no hubo un acuerdo o una intención.

El diputado PPD, Raúl Soto, fue quien más insistió en tratar con respeto a Durán y pidió que no hubiese mala intención en imputar intenciones o delitos sin pruebas.

En ese sentido, dijo que la presentación de Durán fue “sólida”, que no evadió ninguna pregunta ni entró en ninguna discusión y valoró que se refiriera a los sumarios en curso y a los cambios que se buscan hacer para que este hecho no se vuelva a repetir.

Cerca del final de la comisión, el RN Andrés Longton -presidente de la instancia- le preguntó al jefe de gabinete de Gabriel Boric por una declaración de Leonardo Moreno, ex asesor presidencial que estuvo a cargo de gestionar la compra de la casa de Salvador Allende.

Moreno habría señalado que fue el propio Carlos Durán el que le encomendó la tarea, a lo que el sociólogo respondió que “no le cabía duda” que en alguna conversación colectiva se le mencionó esa tarea.

El alto funcionario de gobierno, explicó que el seguimiento de la compra lo realizaron funcionarios del equipo de políticas públicas de Presidencia y que no cuentan con potestad administrativa, agregando que su única función es recibir información relevante y prestar asesorías respecto del cumplimiento del programa de gobierno.

Asimismo, ante la comisión investigadora también expuso el perito judicial Demetrio Benito Olás, quien presentó su evaluación técnica sobre la tasación de la propiedad y su contexto de mercado.

El perito dijo que, a su juicio, el monto pagado por el inmueble se encontraba en el rango más alto respecto de otras propiedades similares en la zona. Además, planteó posibles irregularidades en la tasación y deslizó cuestionamientos al procedimiento de adquisición.

Fuente:BioBioChile

scroll to top