Con un fuerte llamado a construir un Chile más justo, ecológico y descentralizado, se lanzó oficialmente el comando de campaña presidencial de Jaime Mulet, el actual diputado y líder del movimiento ecologista y regionalista. En un acto realizado en Santiago, y transmitido simultáneamente en varias regiones del país, se dio inicio a lo que sus adherentes califican como “la campaña de los territorios”.
Durante la jornada, Mulet planteó los ejes centrales de su candidatura: “Nuestro país necesita una transición justa, que no sólo ponga freno a la crisis climática, sino que garantice que las decisiones se tomen desde y para los territorios. Basta de centralismo. Basta de promesas vacías. Es hora de que Chile escuche a sus regiones y actúe en consecuencia.”
En el evento participaron dirigentes y liderazgos regionales que respaldaron con fuerza esta opción presidencial. Entre ellas, Silvia Rodríguez, representante del Comando Atacama, señaló: “Es un presidente que sepan que se la va a jugar por las regiones y va a terminar con el centralismo. Y no son palabras vacías.”
Por su parte, Margorie Yáñez, presidenta de la Fundación Robert Yáñez, destacó el carácter inédito de la candidatura: “Hoy hay una persona regionalista y verde, única y por primera vez como candidato presidencial. Así que los invito a todos a apoyarlo.”
La propuesta de Jaime Mulet busca integrar desarrollo sostenible con justicia territorial, promoviendo una nueva constitución ecológica, la descentralización fiscal, y el fortalecimiento de los gobiernos locales como pilares del nuevo Chile.