fbpx
Cerrar

Colegio en Copiapó se querella contra funcionarias : Se habrían quedado con pagos de matrículas y mensualidades por más de 17 millones de pesos

Los hechos motivaron una querella que fue presentada ante el Juzgado de Garantía de Copiapó y pretende que las imputadas respondan por supuestos ilícitos cometidos en el ejercicio de sus funciones como empleadas del establecimiento educacional.

Según el libelo acusatorio presentado el 24 de enero del presente año e ingresado en el portal web del Poder Judicial ( plataforma pública),   el Colegio Almenar se querelló contra dos funcionarias por los delitos de apropiación indebida.

Preliminarmente, el monto de la defraudación alcanzaría la suma de dieciocho millones ciento cuarenta mil pesos, pero no se descarta que pueda aumentar en el transcurso de la investigación interna que realice la institución educativa. Según se desprende de lo descrito en la presentación judicial, el ilícito se habría perpetrado con los pagos de concepto de matrícula y/o mensualidad efectuadas por los apoderados, que no fueron ingresados a la cuenta bancaria del colegio

Según se explica en la querella patrocinada por los abogado del Estudio Jurídico Atacama Eja, indican que en el desarrollo de estas funciones, entre los meses de diciembre del año 2022 y hasta el mes de diciembre del año 2023, se detectó por la administración del establecimiento la existencia de incongruencias en al menos diecisiete apoderados, en relación con los pagos por concepto de matrícula y/o mensualidad efectuados y el hallazgo de comprobantes de supuestas transferencias de dinero a la cuenta corriente del colegio, de las cuales no hay constancia de que se hayan efectuado, pues no se reflejan dichos pagos en el registro de ingresos en la cuenta corriente.

Se tomó conocimiento de que también existía una práctica no avalada por el establecimiento, en orden a permitir “recuperar” el cheque entregado por el apoderado contra el pago del valor en dinero efectivo por el cual había sido girado el cheque originalmente, dinero que como se expondrá más adelante, era recibido por las querelladas. En el proceso de auditoría se determinó que efectivamente se falsificaron comprobantes de transferencia de fondos para aparentar el ingreso de dineros a la cuenta corriente del establecimiento.

La querella fue admisible por el Tribunal de Garantía de Copiapó, y se espera que el Ministerio Público comience con las diligencias correspondiente por el ilícito cometido.

Desde el estudio jurídico Atacama Eja declinaron referirse a la querella presentada por su cliente.

Fotografía de referencial

scroll to top