Cerrar

Deportes Vallenar vuelve a la acción en la Tercera B para este Torneo 2023

En conferencia de prensa, la nueva directiva del plantel albiverde, acompañados por el Diputado Cristian Tapia (PPD) confirmaron el retorno del equipo vallenarino al fútbol, luego de polémicos episodios deportivos y complicaciones en la gestión anterior que derivaron en sendos castigos que dejaron a la institución en una muy mala posición en años anteriores.

Deportes Vallenar vuelve al fútbol este 2023. Luego de muchas polémicas dentro y fuera de la cancha, además de castigos – incluso aplicados por la Fiscalía Nacional Económica – que habían dejado en muy mal pie a la institución albiverde, es que ahora, tras una conferencia de prensa, todos los intervinientes manifestaron el “compromiso” que incluso hay en la testera de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA) para que el club de la capital del Huasco milite en la Tercera División B del balompié criollo este 2023 que está próximo a comenzar.

Así lo señaló el Diputado PPD Cristian Tapia, ex Alcalde de Vallenar y pilar de lo que significó la meteórica campaña del club – que fuera detenida de golpe en 2017, mediante un expediente extrafutbolístico, que impidiera su ascenso a la Primera B – aduciendo que tras reuniones con ANFA, se mostró la imagen de un equipo “la que quedó muy dañada, luego de todos los castigos sufridos”. El parlamentario atacameño también indicó que esto “era parte de un proceso institucional y tuvimos que convencer a la directiva, además agradezco a todo este equipo que está presente, porque acudieron al llamado y sosteniendo la reunión con ANFA”, recalcando que siempre existió el compromiso que Deportes Vallenar esté presente en la Tercera División este 2023.

LAS PROYECCIONES PARA LOS VALLENARINOS

“Todos debemos estar en este barco”, agregó el diputado, puesto que se está buscando proyectar a Deportes Vallenar para que pelee los puestos altos del fútbol y “no para pasar cinco o diez años en Tercera División marcando el paso como pasan muchos otros equipos que no cuentan con el apoyo de sus dirigentes”.

Otro punto señalado tiene que ver con que se mantienen abiertas las puertas con los equipos atacameños que actualmente están en Primera A – como lo es el caso de Cobresal y del recientemente ascendido Deportes Copiapó – para volver a contar “con la disposición y el material humano (jugadores) y así hacer una muy buena gestión”, remarcó Tapia, finalizando que “toda la comunidad, desde el que paga 1.000 pesos hasta el empresario que pone dos o tres millones, debe comprometerse con Deportes Vallenar”.

Fotografía : Archivo

 

scroll to top